Mostrando entradas con la etiqueta la creación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la creación. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de noviembre de 2022
GÉNESIS 19
Aunque la Biblia presenta a Adán y Eva como los primeros humanos y que a partir de ellos comienza el linaje hacia los patriarcas, según los libros sumerios la realidad es bastante diferente pues se van dando otras etapas buscando el perfeccionamiento de los humanos para llevarlos a la excelencia.
Así nos narra que Ti-Amat tuvo gemelos, hijo e hija, y se desarrollaron rápidamente. Para cuando Adamu y Ti-Amat tuvieron más hijos e hijas, los primeros, es decir, los gemelos ya estaban procreando por si mismos. Antes de que pasara un Shar de Nibiru ( un año nibiruano, 3600 años terrestres) los terrestres estaban proliferando y como estaban dotados de entendimiento, entendían los mandatos y trabajaban duro, con sus raciones de comida, no se quejaban de calor ni de polvo, no refunfuñaban y así los Anunnaki se vieron liberados de las penurias del trabajo y Nibiru iba sanando su atmósfera con el oro de la Tierra.
Los Anunnaki también proliferaron y más rápido que en Nibiru, por ser los ciclos más rápidos. Ya iban por la tercera generación y a estos se les asignaron trabajos.
Daos cuenta de que en 3600 años se han producido solo 3 generaciones para lo Anunnakis pero bastantes más para los terrestres.
El calor iba aumentando en la Tierra, la vegetación florecía, las lluvias eran más fuertes, los ríos manaban, las zonas de nieve se fundían en agua. Vieron que todo estaba cambiando y compararon los movimientos celestes con los datos que tenían en los ME las Tablillas de Destinos (Los ME eran memorias con información digitalizada, semejante al Pendrive). En Lamuh (Marte) fuertes vientos levantaban irritantes tormentas de polvo, en el Brazalete Repujado había trastornos. Sobre la Tierra caía azufre del cielo, es decir meteoritos.
Desde Nibiru dijeron los sabios que la familia del sol estaba tomando posiciones, Nibiru se acercaba a la morada del Sol y esto estaba provocando alteraciones electromagnéticas y gravitacionales de manera que los planetas se movían de su sitio. Cuando Nibiru emprendió el regreso a su profundo destino las anomalías cesaron.
Aquí se inspeccionó todo para asegurarse del suministro del oro y Enki vió que respecto al oro no había problema pero la Tierra derramaba líquidos ígneos, brumas sulfúricas y betunes.
Las cosas se pusieron feas en Lamuh (Marte) y pensaron en adecuar en el Edin un Lugar de Aterrizaje del Carro para llevar el oro a Nibiru desde la Tierra.
Desde el primer amerizaje ya habían transcurrido 80 Shars, es decir, 80 años de Nibiru, 3600x80= 288.000 años terrestres.
Salir desde la Tierra directamente hacia Nibiru suponía un gran gasto de energía de la nave espacial por lo que se plantean utilizar la Luna como estación de paso. Por tanto Enki y su hijo Marduck se van a la Luna en una nave espacial para examinar la situación. Circundaron tres veces a la Luna y aterrizaron en un lugar de ondulantes colinas y desde allí observaron la Tierra y la amplitud de los cielos. Tuvieron que ponerse los cascos de águilas pues la atmósfera no era suficiente para respirar. Vieron que no se podía utilizar como estación pues no se parecía a Lamuh (Marte) al estar todo desolado y no tener atmósfera.
Vemos aquí como hablan de los “cascos de águila” es decir los trajes de astronauta con su escafandra. De aquí viene lo de las alas de los ángeles, los pilotos, los mensajeros. Así que nada de seres espirituales asexuados y con alas.
Pero Enki vio la posibilidad de estudiar los cielos mejor que en la tierra precisamente por no haber atmósfera. Hicieron su morada en la nave espacial y durante tres vueltas de la Tierra permanecieron en la Luna, es decir tres años terrestres y midieron sus movimientos respecto de la Tierra y calcularon la duración de un mes.
Durante seis vueltas de la Tierra, durante doce vueltas alrededor del Sol, midieron el año de la Tierra. Tomaron nota de cómo se emparejaban ambos, haciendo desaparecer a las luminarias. Después prestaron atención a la región del Sol y estudiaron las órbitas de Mercurio y Venus. Junto con la Tierra y la Luna, Marte constituía la segunda región del Sol. Seis eran los celestiales de las Aguas inferiores (entre los asteroides y el Sol). Seis eran los celestiales de las Aguas Superiores, estaban más allá de la barrera del Brazalete Repujado (Cinturón de Asteroides): Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón y Nibiru. Eran doce en total, doce era la cuenta del Sol y su familia.
Como vemos se tomaron su tiempo para hacer todas las observaciones necesarias para calcular la duración de los diferentes movimientos del planeta Tierra y su satélite Luna.
Estudiaron también las estrellas, Enki estaba fascinado con sus proximidades y agrupamientos. Dibujó imágenes de doce constelaciones, de horizonte a horizonte, en toda la vuelta de los cielos.
En la Gran Banda, el Camino de Anu, emparejó a cada una con los doce de la familia del Sol, es decir que emparejó a cada constelación con un planeta. A cada una le designó una estación, por nombres serían llamadas.
Así nacieron las constelaciones, el Zodíaco, ese agrupamiento arbitrario de estrellas por sectores de 30º, luego se le buscaría el presunto dibujo del nombre/símbolo, pero todo es tal como se le ocurrió a Enki, él es el creador. Recordemos que las estrellas que se ven en un sector zodiacal, no están todas a la misma distancia de la Tierra, sino que unas pueden estar a pocos años luz y otras en cambio están a cientos, miles de años luz, por eso el tema de la Astrología, aunque se base en la Astronomía no tiene base científica la presunta influencia de las estrellas o de los planetas. En su momento veremos cuando y porque la Astronomía se transforma en Astrología por la obsesión de Marduck, hijo primogénito de Enki, de gobernar él la Tierra.
Enki continúa clasificando estrellas y formando constelaciones, en los cielos por debajo del Camino de Anu, por donde Nibiru se aproxima al Sol, diseñó una banda a la Hilera Inferior le llamó el Camino de Enki. También agrupó las estrellas en doce constelaciones, los cielos por encima del Camino de Anu, a la Hilera Superior le llamó el camino de Enlil, también agrupó allí las estrellas en doce constelaciones. Treinta y seis fueron las constelaciones de estrellas, en los tres Caminos están ubicadas. En lo sucesivo cuando Nibiru se acerque y se vaya, desde la Tierra, su curso será conocido por las estaciones de las estrellas. Así se designará la posición de la Tierra mientras viaja alrededor del Sol.
El inicio del ciclo, la medida del Tiempo Celestial fue cuando Enki llegó a la Tierra, pues la estación al que dio final fue a PISCIS, “el de las aguas” el nombre de Enki.
Marduk, que escuchaba a su padre comenzó a quejarse de que le había transmitido el conocimiento pero que no le había nombrado a él responsable o ayudante suyo en las investigaciones que había emprendido y le recordó que Enlil era el Heredero Legal y no él aunque era el primogénito. Marduk consideraba que él debería tener responsabilidades más altas como las que tenían los hijos de Enlil. Enki lo consoló diciéndole :¡Tu tiempo celestial llegará, una estación mía junto a la tuya habrá!
Se refería a una época zodiacal. Recordemos que cada 2160 años se cambia de era.
Mientras tanto Enlil comunicaba con Anu que estaba preocupado porque Enki y Marduk se quedaron muchas vueltas en la Luna y no habían vuelto, sospechando que estuvieran tramando algo. Pero en cuanto volvieron explicaron que no era posible usar la Luna como estación y decidieron construirla en el Edin, pero Enlil quería que la controlase su hijo Ninurta y Enki que lo hiciese su hijo Marduk. Anu se dio cuenta de la rivalidad entre los dos y decidió que se hiciera cargo la tercera generación.
¡Constrúyase el Lugar de los Carros Celestiales, sea su nombre Sippar, Ciudad Pájaro!
La construcción comenzó en el Shar ochenta y uno y Enlil lo designó como Ombligo de la Tierra. En el Shar ochenta y dos se terminó la construcción. El mando se le dio al nieto de Enlil, Utu.
Se forjó para él un casco de águila, se decoró con alas de águila. Vemos por tanto que el diseño del traje con escafandra era personalizado.
Vino Anu desde Nibiru para ver Sippar y todos lo recibieron. Les dijo que como el envío de oro iba bien que pronto acabaría su extracción, en cuanto tuviesen almacenado el suficiente para la protección de Nibiru. Anu se marchó a Nibiru con un buen cargamento de oro.
Las expectativas de los Anunnaki eran muy buenas pues los humanos habían proliferado y se encargaban del trabajo duro, pero los héroes del Edin también querían ayuda y reclamaban humanos. Aclaro que los llamados “héroes” eran los trabajadores anunnakis (mano de obra) que trabajaban las minas y otros trabajos.
Mientras Enlil y Enki discutían el asunto, Ninurta, el hijo de Enlil, dirigió una expedición hasta el Abzu con cincuenta héroes y capturó a los Terrestres con redes, llevándose varones y hembras. Luego los entrenaron para hacer todo tipo de faenas. Iban desnudos al realizar sus trabajos y como se apareaban con frecuencia, proliferaban con rapidez. Los Anunnaki no se saciaban de alimentos y los Terrestres estaban constantemente buscando comida. Todavía no se habían hecho los cereales, no había ovejas, ni corderos.
Esto indica que cuando Yahweh/Enlil echó fuera a Adán y Eva/ Adamu y Ti-Amat al Abzu allí proliferaron los terrestres viviendo en libertad aunque trabajando en las minas. Pero los únicos que trabajaban algo protestaron porque también querían disfrutar de no trabajar y la solución fue coger con redes a los terrestres y esclavizarlos de manera total y absoluta. Aquí comienza la esclavitud que aún padecemos aunque se haya cambiado la forma.
Con la proliferación de los Terrestres, los Anunnakis se habían acomodado y rehuían el trabajo y los Trabajadores se estaban convirtiendo en siervos.
lunes, 21 de noviembre de 2022
GÉNESIS 18
Las tablillas sumerias dicen:
Dejémosles vagar libremente, que se conozcan entre si como una sola carne!
En los huertos del Edin se puso a Adamu y a Ti-Amat para que vagaran libremente. Tomaron conciencia de su desnudez, se hicieron conscientes de su virilidad y su femineidad. Ti-amat se hizo un mandil de hojas, para distinguirse de las bestias salvajes,
Enlil paseaba por el huerto con el calor del día, disfrutaba de las sombras. Se encontró con ellos y vio los mandiles con los que se cubrían.
¿Qué significa esto? Preguntó Enlil; Enki se lo explicó.
Enlil se enfadó mucho porque se oponía a actuar como creadores.
¡Ahora les has dado a estas criaturas las últimas porciones de nuestra esencia vital, para que sean como nosotros en el conocimiento de la procreación, quizás para conferirles a ellos nuestros ciclos vitales!
Ningishzidda le dijo: ¡Han recibido el conocimiento de la procreación, pero no se les ha dado la rama de la Larga Vida en su árbol esencial!
Pues entonces que estén todos donde se les necesita, dijo Enlil furioso, ¡Al Abzu, lejos del Edin, sean expulsados!
Aquí vemos claramente que Enlil es el Yahve bíblico y Enki es el demonio en forma de serpiente porque la cadena de ADN tiene forma de dos serpientes entrelazadas. Solo que aquí los significados están claros, cosa que no ocurre en la Biblia.
#23“Con el sudor de tu rostro comerás el pan, hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella has sido tomado; ya que polvo eres y al polvo volverás.” (3,19) Como vemos está describiendo tambien, las misiones del hombre y de la mujer: Al primero preocuparse del mantenimiento de la familia y a la segunda la maternidad.. Vuelve a indicar que el hombre es terrestre, que su simiente ha sido tomada de la tierra y que por tanto hasta que vuelva ella (es decir, toda su vida) tendrá que preocuparse de cumplir su misión.
#24“El hombre llamó Eva a su mujer, por ser la madre de todos los vivientes” (3,20) No podía llamarla de otro modo ya que en hebreo Eva significa vida, pero no solo se la llama así en la Biblia, sino que en la tradición polinesia se dice textualmente: “ De los huesos del hombre El hizo a la mujer y la llamó Evi”
Ni que decir tiene que el Popol Vhul, como vimos anteriormente, tiene grandes semejanzas con nuestra Biblia y hasta en una de las tablillas encontradas por Niven se representa la creación de la mujer con el mismo concepto bíblico y podemos asegurar que en realidad se encuentran referencias en numerosos pueblos antiguos. (34)
#25 Hízoles Yahweh al hombre y a su mujer túnicas de pieles y los vistió” (3,21). Podríamos decir que los vistió a la usanza de la época, según la moda de entonces de los homínidos, y como Adán y Eva iban a convivir con ellos, debían vestirse de igual forma para no desentonar. Naturalmente ni Eva ni Adán podían hacerse el vestido, puesto que hasta ese momento no sabían siquiera que tal cosa existiese.
#26 Ante el temor de que volviesen o continuasen progresando en su evolución en el Centro de la Vida, siendo que habían descubierto, tal vez no solo su origen y el discernimiento del Bien y del Mal, sino que huebiesen adquirido o estuviesen en vías de adquirir determinadas facultades o poderes, Yavé se ve en la necesidad de expulsarlos del Edén ya que se han apartado de sus planes y El considera peligroso para los futuros superhombres, que se mezclen esos dos conocimientos, pues sería como poner una bomba en las manos de un niño, y así se narra en 3,22: “Dijose Yavé Dios: “He aquí al hombre hecho como uno de nosotros, conocedor del bien y del mal; que no vaya ahora a tender su mano al árbol de la vida, y comiendo de él viva para siempre.”
Así pues el “alimento” del “Arbol de la vida” les confería el don de la inmortalidad o ¿acaso se trataba solo de que alargaba su vida? La BT traduce “tiempo indefinido” en vez de “para siempre” De cualquier forma ya veremos en el capítulo 4 que consiguieron una gran longevidad y, no solo ellos, sino tambien sus descendientes.
#27 Y aquí vienene el versículo que demuestra parte del origen de Adán y Eva: “Y le arrojó Yahweh del jardín de Edén, a labrar la tierra de que había sido tomado (3,23) [BC]
#28 Y claro está, como no se fiaba de ellos y para evitar males mayores, hace vigilar dia y noche la entrada al Centro de la Vida: “Expulsó al hombre y puso delante del jardín de Edén un querubín, que blandía flameante espada para guardar el camino del árbol de la vida” (3,24) [BC]
La BP dice: Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto de Edén querubines, y una espada encendida que se revolvía por todos lados, para guardar el camino del árbol de la vida”.
Vemos que hay una pequeñas diferencias pues aquí se habla de querubines, en plural, y la espada se revolvía por todos lados, como si fuese algo independiente de los querubines.
De forma semejante se expresa la BT: “De modo que expulsó al hombre y situó al este del jardín de Edén los querubines y la hoja llameante de una espada que daba vueltas contínuamente para guardar el camino al árbol de la vida”.
Indudablemente, parece más natural que fuesen varias personas las que se ocupasen de la vigilancia y, este pasaje aparece ante mi mente con la misma imagen que presenta un centro de operaciones del ejército donde existe una guardia e incluso uno o varios potentes reflectores que, cual espadas flameantes dan vueltas por todos lados escrutando la oscuridad, para evitar que penetre cualquier intruso en el recinto.
Me imagino el pavor que debían sentir los homínidos de entonces e incluso los híbridos como Adán y Eva ante la potente luz de estos reflectores que ellos interpretaban como espada encendida.
sábado, 19 de noviembre de 2022
GÉNESIS 17
Ciertamente vemos muy difícil, por no decir imposible, que Yahwéh le lleve a Adán todas las bestias del campo, pero si podemos concebir que le fuese mostrando aquellas que estuvieran en un parque zoológico o algo semejante. También cabe la posibilidad- y entonces si podían ser todas o casi todas- de que se las mostrase en una película, o muchas películas, pués suponemos que el Centro de la Vida debía estar perfectamente equipado de todo el material necesario para que Adán fuese aprendiendo cuanto fuera necesario para su formación y evolución.
Viendo pués, Yahwéh que Adán había alcanzado la madurez sexual, le preparó para que recibiese a la mujer; para lo cual le practicó una operación quirúrgica, sustituyendo una de sus costillas por un dispositivo sensor-transmisor que permitiese a Jehová y su equipo mantener un control constante sobre las reacciones de Adán y su repercusión en las constantes vitales. Tal como indica el Génesis, una vez implantado el dispositivo “cerró la carne en su lugar” es decir cosió con unos puntos de sutura o mediante alguna otra técnica. Esperó a que despertase de la anestesia, ordenando que trajesen mientras tanto a la mujer. Esta es una hipótesis
Cuando Adán despertó encontró a una mujer de su propia raza delante de él, con las mismas características físicas (color de piel, estatura, formas, etc.) cosa que él debía de ver por primera vez, lo que le llevó a exclamar: “Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne.”
Yahweh le explica a Adán que esa mujer ha sido hecha de su costilla y como justificación de que ha sido así, como argumentos de esta afirmación le hace ver su carne cosida y la semejanza de la mujer con él. Adán queda plenamente convencido.
El Génesis aclara que ambos estaban desnudos y no se avergonzaban, lo cual es natural puesto que siempre habían estado desnudos y nadie les había dicho que eso fuese vergonzoso, luego era algo que nunca se habían planteado.
A partir de este momento, Adán y su mujer, tendrían sus escarceos y juegos amorosos que, fueron perfectamente controlados desde el laboratorio, gracias al sensor-transmisor.
Todo funcionó perfectamente hasta que Eva se encuentra con “la serpiente”, es decir, con uno de los colaboradores de Yahweh. Este colaborador sabe tanto como Yahweh pero no es del mismo criterio: Yahweh considera que aún no es el momento de levantar el tabú del Centro del Bien y del Mal, pués sería perjudicial para Adán y su mujer conocer sus auténticos orígenes, en cambio “la serpiente” es de la opinión contraria, considera que deben saber todo cuanto se encierra en el Centro del Bien y del Mal y, deben ir adquiriendo todos los conocimientos sin excluir ninguno, por lo cual induce a Eva a penetrar en dicho Centro. Sin duda el colaborador de Yahweh le descubre a Eva aquellos secretos que él considera debe saber, probablemente sus orígenes y, emocionada por tal descubrimiento llama a Adán para que el también lo sepa.
En el Centro de la Ciencia del Bien y del Mal, debían existir unos medios técnicos tales que permitieran al hombre y su mujer, adquirir conocimiento de que el ir desnudos no era la forma normal, sino que por el contrario, los humanos solían cubrir su cuerpo con pieles de animales.
Estimo que el llamar árbol a lo que yo he llamado Centro es debido a que contenía diversas "ramas" del saber, del conocimiento, por tanto podría ser una forma simbólica de mencionar a estos centros del conocimiento que eran el fruto, el alimento de la mente, de la psiquis. Estos Centros es muy posible que estuviesen en el centro del Edén pero no necesariamente, pués ya eran Centros por si mismos.
La “serpiente” sabe que no morirán y convence a Eva de ello (3,4-5) y tambien de que alcanzarán la sabiduría por lo cual la mujer sucumbe y prueba del “fruto”.
El como adquirieron el conocimiento del bien y del mal es muy difícil saber, dado que el texto es poco explícito, por tanto solo podemos emitir hipótesis. Cabe la posibilidad de que mediante técnicas especiales adquirieran superpoderes o facultades especiales pues en 3,22 nos dice:”Y dijo Yahweh Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la Vida, y coma y viva para siempre”.
De aquí se desprende que mediante las técnicas que practicaba en el Centro de la Vida, entre otras cosas, conseguiría alargar su propia vida, tal vez tan larga como para creer que era la inmortalidad. Pero Yahweh no está dispuesto a que esto suceda, pues el hombre se ha apartado de sus planes y por tanto considera peligroso que un ser inteligente pero sin un perfecto control de sus instintos viva demasidos años, por lo cual le expulsa del Edén: “Y lo sacó Yahweh del huerto del Edén, para que labrase la tierra de que fue tomado” (2,23)
#18 En el versículo 7 dice: “Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales.”
Este texto es el que ha llevado a muchos a considerar que la falta, que el pecado fue de tipo sexual, puesto que con delantales solo se cubrirán de la cintura para abajo. Quizá haya otra implicación más sutil, dado que las hojas de higuera, al igual que los higos, al cortarles sueltan un líquido lechoso que en cierta forma es semejante al semen humano, pero de lo que no hay duda es de bajo un punto de vista puramente moral, la falta es de obediencia. El problema real, ya lo he dicho antes, es que se apartan de los planes previstos.
#19 El diálogo que se establece entre Yahweh y Adán (3,8-12) denota la perspicacia de Yahweh y la ingenuidad de Adán, aparte de la falta de responsabilidad del hombre que descarga su culpa sobre su mujer. Claro que, la mujer hace otro tanto y descarga sobre la serpiente (3,13). Entonces Yahweh se dirige a la serpiente:”Y Yahweh Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto hiciste, maldita será entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida”. (3,14)
Como comprobamos, la serpiente no es preguntada, pues está claro que es culpable, por lo cual Yahweh la maldice. Corresponde esta maldición a la imagen que tenían los antiguos sobre la serpiente vulgar, y creían que comía polvo como podemos ver en Isaías 65,25 y en Miqueas 7,17, además de que esta expresión corresponde a una humillación superlativa del vencido como puede comprobarse en Salmos 72,9 y en Josías 49,23.
#20 Y continúa en el versículo 15:” Pongo perpetua enemistad entre ti y la mujer, y entre tu linaje y el suyo; este te aplastará la cabeza y tu le acecharás el calcañal.”
La fascia plantar es una banda de tejido (fascia) que conecta el hueso del talón con la planta de los pies. Sostiene el arco del pie y absorbe el impacto al caminar.
Aquí la palabra linaje no tiene el mismo significado que en nuestro idioma, pues no solo corresponde a descendencia sino tambien a ascendencia, por ello en B.P. se traduce por simiente.
La imagen es vívida y se trata de que el personaje, el colaborador de Yahweh, sea asimilado total y absolutamente con una serpiente para que así se le odie de igual forma, no solo entonces sino milenios despues.
#21 Pero no terminan aquí los males, pues ahora le toca a la mujer aguantar el “chaparrón”: “A la mujer le dijo: multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz a los hijos; y tu deseo será para tu marido, y el se enseñoreará en ti”.
Así que Yahweh fue el inventor del machismo.
Como veremos en el capítulo cinco, los patriarcas fueron muy longevos ya que no solo vivieron siglos sino que cuando engendraban el primer hijo ya tenían los cien años por término medio. Si consideramos además que su estatura era superior a la nuestra, es de pensar que un bebé que va a alcanzar su desarrollo físico máximo a lo largo de casi 100 años, no es necesario que sea muy grande cuando nazca, por lo cual no sentirá dolor la madre al parirlo. Pero al disminuir el número de años de existencia como comenzó a suceder despues, los dolores son casi siempre inevitables.
#22 Y ya solo falta el hombre por recibir el castigo: “Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida. Espinos y cardos te producirá y comerás plantas del campo” (3,17-18)
Por lo que aquí se dice, podemos interpretar que hasta ese momento Adán había trabajado la tierra solo por placer o como aseveramos antes para estar preparado, para aprender, pero no debía alimentarse de sus productos, al menos de manera principal o eso es lo que el creería puesto que a partir de ese momento será el quien tenga que preocuparse de producir lo necesario. No obstante no creo que la tierra fuese maldita si le iba a producir todo lo necesario para vivir. Sin embargo, es lógica la indignación del Jefe del Proyecto que, ve como todos sus planes se han venido abajo por la desobediencia de unos y otros.
GÉNESIS 16
Luego, la raza correspondiente a estos gigantescos hombreserpientes, eran inmortales o de vida muy larga, y este nombre se debía a su aspecto de saurio. El hecho de cambiarse de piel (desnudarse o vestirse), al igual que la serpiente, acentuaba la semejanza.
El Libro de los Muertos dice: "Aniquilaré a los demonios..., los que recorren el cielo, los que habitan la Tierra y hasta los que llegan a las estrellas".(30)
De este importante diálogo entre la serpiente y la mujer, podemos sacar algunas conclusiones que podríamos sintetizar así:
La serpiente, es un humanoide perteneciente al grupo de Yahwéh y, por ello, sabe perfectamente las propiedades del "fruto" del árbol, pero no está de acuerdo con la prohibición impuesta a Adán y Eva; por ello les induce a desobedecer. Lógicamente pasa a la historia, el grupo de humanoides que estaban en desacuerdo con Yahwéh como seres despreciables, después de la maldición de Yahwéh.
El árbol de la ciencia del bien y del mal estaba ubicado en el centro del huerto o jardín del Edén, así como el árbol de la vida. Muy importantes debían ser estos "árboles" para que estuviesen plantados precisamente en el centro de la zona como se dice en 2,9.
Según Robert Charroux (31) en el centro del Edén, que tiene la forma de un hombre con las piernas y los brazos abiertos, hay una especie de menhir fálico vivo, representado por la serpiente. Así sería el árbol de vida fálico, y los brazos y las piernas serían los cuatro ríos nombrados en 2,10-14: Pisón, Gihón, Hidekel y Eufrates.
En los escritos sagrados hindús se dice: "el lingam, árbol de vida, tenía tres cortezas: la primera y exterior era Brahma; la de en medio, Visnú; y la tercera y más oculta, Siva.
"Cuando los tres dioses (creador, conservador y destructor) se desprendieron, solo quedó, en el triángulo del monte Kailosa, el tallo desnudo, colocado desde entonces al cuidado de Siva.
"En la montaña de oro se encuentra una mesa cuadrada, adornada con nueve piedras preciosas y, en medio de ella el loto que lleva en su seno el triángulo, origen y fuente de todas las cosas.
"De este triángulo sale el lingam, dios eterno que hace de aquél su eterna morada".
Raja Rao dice:
"El hombre busca así encaminarse hacia su ser íntimo: partiendo de las murallas de la ciudad, toma el camino real, franquea las puertas del templo, pasa bajo la bóveda, cruza la antecámara, la segunda antecámara, para llegar al hogar-matriz (gardbhagriha).
"Y lo que contempla al final, no es dios, sino su yo".
Alain Danielou dice: En la religión sivaíta, el lingam es la representación más abstracta y más pura del principio creador. El coito es un modo de perfeccionamiento interior, de realización de uno mismo y de contacto con lo sobrenatural.
El Tantra Yoga es una de las formas de alcanzar el contacto con la divinidad, acelerando nuestra evolución y comunicarnos con las fuerzas cósmicas, mediante el erotismo controlado.
Vemos pués que, según la filosofía de la India, el sexo puede ser utilizado para alcanzar el supremo conocimiento que nos hace semejantes a los dioses. Por esta razón muchos autores consideran que el árbol, la vara es una manera simbólica de nombrar al falo.
El gran interés con que los investigadores de la mente humana estudian las reacciones producidas por las llamadas drogas alucionógenas, hace pensar en el futuro desarrollo de un producto químico que pudiera provocar estados determinados de la mente, haciéndola más apta para captar el mundo exterior, al mismo tiempo que para poner en marcha el mecanismo formado por la información almacenada en el subconsciente. La existencia de un alimento divino de sabiduría, reservado a los dioses, nos es bien conocida a través de todas las mitologías; por apropiarse de dicho alimento, Adán y Eva fueron expulsados del Paraíso. (32)
Evidentemente hay muchos caminos para alcanzar el conocimiento: Para los hindúes existen los yogas, para los occidentales las drogas. También podemos entrar en contacto con nuestro subconsciente a través de la hipnosis y de la mística; cualquiera de estos caminos puede llevarnos también a tomar contacto con las fuerzas cósmicas y desarrollar conocimientos y facultades superiores pero ¿cual fué la forma, la manera en que Adán y Eva consigueron el conocimiento del bien y del mal, el superconocimiento?
Mediante el estudio y la investigación también se aumenta nuestro conocimiento y si entramos en contacto con buenos Maestros también pueden descubrirnos un montón de conocimientos de los cuales nosotros carecemos.
Como vimos al final del capítulo anterior, los dioses se repartieron la Tierra en sectores de manera que, la misma experiencia que se llevó a cabo en el Edén se realizó en otros puntos. Nosotros nos ceñiremos en nuestro relato al caso concreto que narra el Génesis.
Una supercivilización, elige para montar su laboratorio la zona del Edén. Es un lugar muy adecuado, puesto que tiene cuatro maravillosos ríos que les van a permitir tener agua, no solo para regar el huerto-jardín que se va a plantar sino para todos los demás usos que sean necesarios.
Naturalmente este centro de investigación con su laboratorio está situado en el centro de la zona, quedando a su alrededor el huerto-jardín que ayudará a que la vida allí sea más agradable y, especialmente para que el objetivo del experimento supremo se pueda alcanzar dando el ambiente necesario al sujeto o sujetos del mismo: el hombre.
Cuando las instalaciones están terminadas, se comienza a trabajar en un experimento apasionante, un proyecto que ha llevado mucho tiempo elaborarlo y en el cual está todo perfectamente planificado, de manera que siguiendo paso a paso cada uno de los puntos del mismo, se alcanzará sin duda el objetivo propuesto: crear un hombre, un ser superior que ayude a evolucionar “rápidamente” a los homínidos que habitan el planeta Tierra o al menos un grupo.
Después de observar diversas tribus de homínidos, en una de ellas localizan a una hembra que reune las características genéticas exigidas en el proyecto. Se la llevan al laboratorio y le extraen un óvulo. Este óvulo se une con el esperma de uno de los componentes de la colonia de hombres celestes, posiblemente del mismo Jefe del Proyecto.
Con estos dos componentes, se consigue la fecundación “in vitro” y mediante sofisticadas técnicas de Ingeniería genética, se programa la molécula DNA, para que el futuro hombre reuna las características previstas.
Indudablemente este es un proyecto difícil y complejo, lo que nos hace suponer que el éxito no se obtuvo al primer intento, sino que muy probablemente hubo que deshechar varias fecundaciones e intervenciones genéticas porque el producto de ellas no resultó según las exigencias previstas.
Es indudable también, que al menos se fecundaron dos óvulos: uno para obtener un varón y otra para obtener una varona. Lo más lógico es que se fecundaran varios óvulos para obtener diversos varones y varonas. Una vez fecundados se introdujeron en las placentas artificiales que les permitía un control total y absoluto durante todo el proceso del desarrollo fetal o se implantó en hembras.
Una vez alcanzada la madurez fetal, se les separó de las placentas y estos nuevos bebés pasaron al cuidado de otros especialistas, haciendo una separación de machos y hembras, de varones y varonas.
Ni que decir tiene que el equipo responsable del proyecto tiene bajo vigilancia constante a estos bebés y se van anotando todas las incidencias que se producen en su desarrollo.
Las periódicas pruebas a que son sometidos estos niños humanos llevan a la selección de la futura pareja, en la cual se centrará ahora el proyecto y con la que se pretende provocar la evolución de los homínidos de la zona.
Evidentemente, esta pareja, aunque por separado, es sometida a una educación especial, de forma que cuando sean adultos puedan cumplir perfectamente la misión que se les va a encomendar.
Es de suponer que algunas de las recomendaciones hechas a Adán, también son hechas a la mujer: “Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás” (2,16-17)
Esta prohibición la podríamos interpretar más o menos asi: Tienes libertad total de andar por todos los lugares, incluso puedes entrar al Centro de la Vida pero no se te ocurra entrar al Centro de la Ciencia del Bien y del Mal, porque si entras morirás.
Al centro de la Vida podía entrar con toda la frecuencia que quisiera, hasta que se cansase de estar allí. Es muy natural pués en este centro recibía las enseñanzas precisas para su evolución de igual forma que nuestros niños van a la escuela o colegio. Dicho de otra manera: el Centro de la Vida debía ser el centro de instrucción donde al hombre se le iba formando de acuerdo con los planes establecidos. Pero no podía entrar al Centro de la Ciencia del Bien y del Mal porque los conocimientos que allí adquiriría no eran convenientes para él, puesto que aún no había alcanzado la madurez necesaria y por tanto le perjudicarían, desviándose entonces del plan trazado.
Una forma de hacer obedecer a los niños es diciéndoles que peligra su vida o su integridad física si nos desobedecen y, a pesar de ello, sabemos que con mucha cautela tienden a comprobar si es cierta nuestra afirmación. Pués algo semejante pienso que sucedió con Adán y Eva.
Vemos que Adán recibía una esmerada instrucción:” Yahwéh formó, pues, de la tierra toda bestia del campo, y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para que viese como las había de llamar; y todo lo que Adán llamó a los animales vivientes, ese es su nombre. Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y todo ganado del campo; mas para Adán no se halló ayuda idónea para él.” (2,19-20)
Naturalmente no se trata de un error de Yahwéh el que creyese compañía idónea para Adán a los animales, y luego se diera cuenta de que no era así y, por esto creó a la mujer, sino que tal como hacemos con nuestros hijos ( pues como a un niño le trataban) intentó convencerle de que cuidando de los animales y jugando con ellos debía sentirse feliz, pero aún a pesar de traerle todos los animales existentes (lo cual necesita una explicación) no se sentía a gusto, pués había alcanzado ya la madurez sexual y sentía algo que no había sentido nunca, unas sensaciones especiales, distintas a las que había tenido hasta ahora y esto le tenía intranquilo, insatisfecho, inquieto, infeliz.
GÉNESIS 15
GÉNESIS CAPITULO 3
TENTACIÓN, CAIDA
1 Ahora bien, la serpiente era más astuta que ningún animal salvaje que YAHWEH Elohim había hecho. Ella dijo a la mujer: "¿Dijo realmente Elohim: 'No comerás de ningún árbol en el paraíso'?"
2 La mujer respondió a la serpiente: "Podemos comer del fruto de los árboles del
paraíso,
3 pero acerca del fruto del árbol en el medio del paraíso, Elohim dijo: 'No comerán de él ni lo tocarán, o morirán.'"
4 La serpiente dijo a la mujer: "No es verdad que de cierto morirán;
5 porque Elohim sabe que en el día que coman de él, sus ojos serán abiertos, y ustedes serán como Elohim, conociendo el bien y el mal."
6 Y la mujer vio que el árbol era bueno para comer, que era placentero a la vista para mirarlo y hermoso para contemplarlo,[10] ella tomó algo de su fruto y sí comió, y también dio un poco a su esposo con ella, y ellos comieron.
7 Entonces los ojos de ambos fueron abiertos, y ellos se percataron de que estaban desnudos. Así que ellos cosieron hojas de higuera para hacerse taparrabos.
8 Ellos oyeron la voz de YAHWEH Elohim caminando por el paraíso a la hora de la brisa de la tarde, y el hombre y su esposa se escondieron[11] de la presencia de YAHWEH Elohim entre los árboles del jardín.
9 YAHWEH Elohim llamó al hombre: "¿Dónde estás tú?"
10 El respondió: "Oí tu voz mientras caminabas en el paraíso, y tuve temor, porque estoy desnudo, y me escondí."
11 Elohim le dijo a él: "¿Quién te dijo que estabas desnudo, a no ser que hayas comido del árbol del cual te ordené que de él no comieras?"
12 El hombre respondió: "La mujer que me diste para estar conmigo – ella me dio el fruto del árbol, y yo comí."
13 YAHWEH Elohim dijo a la mujer: "¿Qué es esto que tú has hecho?" La mujer respondió: "La serpiente me engañó, así que comí."
14 Y YAHWEH Elohim dijo a la serpiente: "Porque has hecho esto, tú eres más maldita que todo ganado de cría y todas las bestias de la tierra. Te arrastrarás sobre tu pecho y panza, y comerás tierra por el tiempo que vivas.
15 Pondré enemistad entre tú y la mujer, y entre tu zera y la zera de ella;[12] él vigilará contra tu cabeza, y tú vigilarás contra su calcañal.
16 A la mujer El dijo: "Yo grandemente aumentaré tus dolores y tus quejidos; tú darás a luz hijos con dolor, y tu recurso será hacia tu esposo, y él reinará sobre ti."
17 A Adam El dijo: "Porque escuchaste a la voz de tu esposa y comiste del árbol referente del cual te di una orden: 'De él no comerás,' maldita es la tierra en tus labores; en dolor comerás de ella por todo el tiempo de tu vida.
18 Ella producirá espinos y cardos para ti, y tú comerás plantas del campo.
19 Comerás pan por el sudor de tu frente hasta que regreses a la tierra – porque
tú has sido sacado de ella; tú eres polvo, y regresarás al polvo."
20 El hombre llamó a su mujer Javah [vida], porque ella era la madre de todo lo viviente.
21 YAHWEH Elohim hizo vestiduras de pieles para Adam y su esposa, y los vistió.
22 YAHWEH Elohim dijo: "¡Aquí está, Adam se ha hecho como uno de nosotros,
conociendo el bien y el mal! Ahora, para prevenir que extienda la mano y también tome del fruto del árbol de la vida, lo coma, y viva para siempre – "
23 por lo tanto YAHWEH Elohim lo echó del paraíso del Edem para cultivar la tierra de la cual había sido tomado.
24 Así que El echó a Adam, y lo causó vivir contra el paraíso de delicia y estacionó los keruvim con una espada flamante que revolvía por todas las direcciones para guardar el camino al árbol de la vida.
Podemos observar como en los dos primeros capítulos Yahweh se mantiene casi en el anonimato escondiéndose en el grupo Elohim, luego une su nombre con los Elohim para finalmente solo aparecer su nombre. Esto me hace pensar que esta estrategia es más propia de él que de los escribas, de su deseo de figurar como el dios supremo.
Entramos en el capítulo de la controvertida manzana, supuesta causante de la desgracia de la humanidad según nuestra tradición religiosa, pero lo curioso del caso es que en el Génesis no se nombra la manzana por ninguna parte:
1 Ahora bien, la serpiente era más astuta que ningún animal salvaje que YAHWEH Elohim había hecho. Ella dijo a la mujer: "¿Dijo realmente Elohim: 'No comerás de ningún árbol en el paraíso'?"
2 La mujer respondió a la serpiente: "Podemos comer del fruto de los árboles del paraíso,
3 pero acerca del fruto del árbol en el medio del paraíso, Elohim dijo: 'No comerán de él ni lo tocarán, o morirán.'"
4 La serpiente dijo a la mujer: "No es verdad que de cierto morirán;
5 porque Elohim sabe que en el día que coman de él, sus ojos serán abiertos, y ustedes serán como Elohim, conociendo el bien y el mal."
He querido trasladar aquí los cinco primeros versículos para tener una visión de conjunto que nos permita analizar la situación. En estos versículos se desarrolla un auténtico diálogo entre la serpiente y la mujer de Adán y lógicamente cabe preguntarnos: ¿quién es esta serpiente que hasta puede hablar con los humanos? ¿como es posible que sepa más que los humanos? ¿sabe tanto como Yahweh?
Aquí el estilo literario es en realidad un drama que termina en tragedia como manera de impresionar a los seguidores, fieles y esclavos.
En 3,14 dice: 14 Y YAHWEH Elohim dijo a la serpiente: "Porque has hecho esto, tú eres más maldita que todo ganado de cría y todas las bestias de la tierra. Te arrastrarás sobre tu pecho y panza, y comerás tierra por el tiempo que vivas.
Es evidente que la imagen de la serpiente de entonces, no se corresponde con la imagen actual; es decir, la palabra serpiente aquí no significa: nombre común que se da a los reptiles escamosos del suborden ofidios. Mas bien podríamos aceptar alguna de estas acepciones: persona maldiciente o astuta para el mal o animal marino imaginario; descrito en forma distinta por los navegantes, sobre todo antiguos, que dicen haberla visto.
Cualquiera de estas dos últimas acepciones podrían valernos, o mejor dicho, nos sirven las dos: la primera considerando el concepto que deberían tener los hebreos en el sentido en que se aplica en el Génesis y, la segunda acepción nos sirve si consideramos quién era el personaje en realidad y que eran esos mosntruos marinos en verdad.
Hemos de tomar en consideración que para el judío creyente, todo infiel, es decir todo hombre no creyente en su religión, era no hombre, lo cual es equivalente a bestia inferior.
La palabra serpiente, tiene también diferentes significados en la Mitología y podríamos agruparlos en tres:
1.Monstruo colosal y terrible contra el cual lucha siempre un dios solar, encarnación o delegación del Dios Supremo: Zeus contra Tifón, Marduk contra Tiamat (sumerios), Tor contra Midgard (eddas escandinavos), Inda contra Vritra (Vedas), Ra contra Apofis (antiguo Egipto). Su interpretación suele ir ligada a catástrofes naturales en las cuales el mar, las tempestades, los vientos o los terremotos manifiestan su poder.
2. La serpiente alada o dragón, que exhala fuego por la boca, por los ojos o por las narices, que suele tener garras de hierro, o es metálica, puede volar y hasta se transforma a veces en un gigante enemigo de los hombres: Apolo y la serpiente Pitón, Sigfrido contra el gigante Fafnir que se transforma en dragón, Hércules y el dragón que guardaba las manzanas de la inmortalidad en el Jardín de las Hespérides, y muchísimas leyendas de dragones germánicas, chinas, hindúes, etc, desparramadas por todo el globo terráqueo.
Interpretamos a este ser que exhala fuego y que vuela como una aeronave con propulsión a chorro tipo cohete, provista con armas de fuego y tripulada por un humanoide que debía ser el gigante que salía de la nave.
3. La palabra serpiente como ser humano monstruoso. mezcla de gigante y serpiente que unas veces son amigos y otras enemigos de los humanos. La leyenda le representa como un ser híbrido hombre-serpiente. Los gigantes griegos tienen serpientes por piernas; así mismo son representados los Elohim, ángeles, hijos de Dios del judaismo y del mahometismo, los nagas de la mitología hindú, cuyos restos habitan en el fondo del océano en maravillosos palacios; los "cherrubes" de los indios araucanos, genios poderosos con forma de serpiente y cabeza humana; Quetzalcoatl, civilizador y misionero de los toltecas, que era representado como anciano de larga barba o como serpiente alada.
En las cavernas de Tassilli, macizo montañoso del Sahara, Charles Breunano, descubrió en 1933 una colosal colección de pinturas prehistóricas. Las paredes de las cuevas aparecían decoradas con millares de pinturas que representaban los diverso pueblos o razas que habían pasado por aquellos lugares a lo largo de siete milenios.
Está representado un pueblo de piel rojiza, que luego es suplantado o dominado por unos guerreros rubios armados con escudos redondos, carros de guerra tirados por caballos y los arqueólogos los han identificado como gentes de la misma raza que los llamados "pueblos del mar", a éstos últimos; los primeros podrían ser egipcios. Esto lo fechan en 4500 a.JC
Anteriormente a esta fecha aparecen gentes negroides pequeñas y delgadas, de color muy oscuro; sus armas son lanzas y arcos, con los que cazan jirafas y rinocerontes que están representados a tamaño natural. Lo curioso es que entre ellos aparecen unos seres de formas humanas y tamaño gigantesco; son blancos y con cabezas semejantes a las tortugas. Comparando una cabeza de tortuga con una de serpiente vemos que son muy parecidas.
Según los pintores que restauran estas pinturas, estas extrañas cabezas poseen ojos saltones y uno o dos cuernos.
La interpretación de lo que pueden ser estos extraños seres, creo que no ofrece demasiadas dificultades pués en la actualidad solemos ver en la TV, en los periódicos y revistas hombres que van ataviados de manera semejante: escafandra con antenas y traje espacial, a los cuales llamamos astronautas. Una leyenda malaya dice: "Dios dijo que todo ser que cambiase de piel se haría inmortal. La serpiente se apresuró a obedecer, pero el hombre, que no estaba cuando lo dijo, no se enteró y siguió siendo mortal".(29)
jueves, 17 de noviembre de 2022
GÉNESIS 14
¿Le pondrás un nombre? ¡Es un ser, no una criatura! Dijo Enki.
¡Le llamaré Adamu! Dijo Ninmah. ¡El Que Como Arcilla de la Tierra Es, ese será su nombre.
En vista del éxito, pensaron en el procedimiento a seguir para “fabricar” más humanos y por tanto necesitaban más matrices y Ninmah habló con sus enfermeras, haciéndoles saber que no era una obligación y siete aceptaron la tarea. Así que repitieron el procedimiento en los recipientes de arcilla pero con la esencia de Adamu, además hizo una incisión en las partes masculinas de Adamu para dejar salir una gota de sangre y les implantaron los óvulos fecundados. Así en el tiempo previsto se produjeron los partos y nacieron siete terrestres varones, sus rasgos eran adecuados y emitían buenos sonidos.
En vista del buen resultado pensaron en usar otras siete enfermeras-heroínas para “fabricar” otros siete trabajadores primitivos, pero consideraron que para tener el número de Trabajadores Primitivos iban a necesitar demasiadas heroínas. Así pues llegaron a la conclusión de que debían hacer hembras para parejas de los varones y que entre ellos se dedicaran a procrear.
En esta ocasión Enki decidió que fuese su esposa Ninki quien fuera la matriz para procrear a la hembra compañera de Adamu. Hablaron con Ninki y ella aceptó. Siguiendo el procedimiento se le implantó el óvulo y llegado el décimo mes como no nacía hubo que practicar una cesárea. Y, efectivamente era una hembra perfecta.
Enki preguntó a su esposa si le pondría nombre pero al final él dijo ¡Ti-Amat será su nombre, la Madre de la Vida! Será llamada como el planeta de antaño, del cual se forjaron la Tierra y la Luna.
Después de nacer Ti-Amat, puso Nimah en siete recipientes de arcilla óvulos de hembras bípedas, extrajo la esencia vital de Ti-Amat y la insertó en los recipientes, se hizo la mezcla en cada uno de ellos y se implantaron fertilizados en las matrices de las heroínas. Se siguieron todos los pasos y se obtuvieron siete hembras. Así ya tenían siete parejas, y además Adamu y Ti-Amat, serían protegidos de los duros trabajos de las excavaciones y les llevaron a Edin para que los vieran los Anunnaki. Se les construyó una morada para ellos y que pudieran deambular por allí.
Desde todos los puntos fueron los Anunnaki y los Igigi a verlos y estaban expectantes.
Esperaron a que alcanzaran la madurez y vigilaron los apareamientos y la sorpresa fue que no hubo concepción alguna.
Se llevaron un gran disgusto y decidieron analizar el ADN y vieron que tenía solo veintidós cromosomas:¡no incluían la capacidad de procrear!
Vieron que Adamu y Ti-Amat no tenían el cromosoma necesario y Ningishzida, que era el experto en estos temas, propuso una solución. Así que hicieron salir a la heroínas que ayudaban a Ninmah, cerraron las puertas y se quedaron los tres a solas con los dos Terrestres.
Ningishzidda hizo descender un profundo sueño sobre los otros cuatro, a los cuatro hizo insensibles ( les anestesió).
De la costilla de Enki extrajo la esencia vital, en la costilla de Adamu insertó la esencia vital de Enki. De la costilla de Ninmah extrajo la esencia vital que puso en la costilla de Ti-Amat. Allí donde se hicieron las incisiones, Ningishzidda cerró la carne después. Posteriormente los despertó.
¡Al Árbol de la Vida de ellos se le han añadido dos ramas, con fuerzas procreadoras se han entrelazado ahora sus esencias vitales!
Estas frases recuerdan al Génesis cuando presuntamente Yahve hace a Eva de una costilla de Adán.
21 Entonces YAHWEH Elohim trajo un trance sobre Adam, y él durmió, y El tomó una de sus costillas y cerró con carne el lugar de donde había tomado la costilla.
22 De la costilla que YAHWEH Elohim había tomado del hombre, El hizo una persona mujer; y El la trajo a la persona hombre.
22 De la costilla que YAHWEH Elohim había tomado del hombre, El hizo una persona mujer; y El la trajo a la persona hombre.
¡Como se desvirtúan las cosas cuando se copia mal!
Continuando con la narración sumeria los genetistas dicen:
Dejémosles vagar libremente, que se conozcan entre si como una sola carne!
En los huertos del Edin se puso a Adamu y a Ti-Amat para que vagaran libremente. Tomaron conciencia de su desnudez, se hicieron conscientes de su virilidad y su femineidad. Ti-amat se hizo un mandil de hojas, para distinguirse de las bestias salvajes,
Enlil paseaba por el huerto con el calor del día, disfrutaba de las sombras. Se encontró con ellos y vio los mandiles con los que se cubrían.
Dejémosles vagar libremente, que se conozcan entre si como una sola carne!
En los huertos del Edin se puso a Adamu y a Ti-Amat para que vagaran libremente. Tomaron conciencia de su desnudez, se hicieron conscientes de su virilidad y su femineidad. Ti-amat se hizo un mandil de hojas, para distinguirse de las bestias salvajes,
Enlil paseaba por el huerto con el calor del día, disfrutaba de las sombras. Se encontró con ellos y vio los mandiles con los que se cubrían.
¿Qué significa esto? Preguntó Enlil; Enki se lo explicó.
Enlil se enfadó mucho porque se oponía a actuar como creadores.
¡Ahora les has dado a estas criaturas las últimas porciones de nuestra esencia vital, para que sean como nosotros en el conocimiento de la procreación, quizás para conferirles a ellos nuestros ciclos vitales!
Ningishzidda le dijo: ¡Han recibido el conocimiento de la procreación, pero no se les ha dado la rama de la Larga Vida en su árbol esencial!
Pues entonces que estén todos donde se les necesita, dijo Enlil furioso, ¡Al Abzu, lejos del Edin, sean expulsados!
Aquí vemos claramente que Enlil es el Yahweh bíblico y Enki es el demonio en forma de serpiente porque la cadena de ADN tiene forma de dos serpientes entrelazadas. Solo que aquí los significados están claros, cosa que no ocurre en la Biblia.
Enlil se enfadó mucho porque se oponía a actuar como creadores.
¡Ahora les has dado a estas criaturas las últimas porciones de nuestra esencia vital, para que sean como nosotros en el conocimiento de la procreación, quizás para conferirles a ellos nuestros ciclos vitales!
Ningishzidda le dijo: ¡Han recibido el conocimiento de la procreación, pero no se les ha dado la rama de la Larga Vida en su árbol esencial!
Pues entonces que estén todos donde se les necesita, dijo Enlil furioso, ¡Al Abzu, lejos del Edin, sean expulsados!
Aquí vemos claramente que Enlil es el Yahweh bíblico y Enki es el demonio en forma de serpiente porque la cadena de ADN tiene forma de dos serpientes entrelazadas. Solo que aquí los significados están claros, cosa que no ocurre en la Biblia.
Ti-Amat tuvo gemelos, hijo e hija, y se desarrollaron rápidamente. Para cuando Adamu y Ti-Amat tuvieron más hijos e hijas, los primeros ya estaban procreando por si mismos. Antes de que pasara un Shar de Nibiru ( un año nibiruano, 3600 años terrestres) los terrestres estaban proliferando y como estaban dotados de entendimiento, entendían los mandatos y trabajaban duro, con sus raciones de comida, no se quejaban de calor ni de polvo, no refunfuñaban y así los Anunnaki se vieron liberados de las penurias del trabajo y Nibiru iba sanando su atmósfera con el oro de la Tierra.
GÉNESIS 13
22 De la costilla que YAHWEH Elohim había tomado del hombre, El hizo una persona mujer; y El la trajo a la persona hombre.
23 Y Adam dijo: Este es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Ella será llamada mujer [Hebreo: ishah], porque ella fue sacada de su hombre [Hebreo: ish]."
Como puede verse, es evidente que Yahwéh realiza una intervención quirúrgica, para lo cual duerme a Adán; como es lógico, debe anestesiarle para realizar esta operación. Una vez estirpada la costilla cierra la carne, en su lugar. ¡No iba a dejarle una abertura en el cuerpo!
Cuando Adán despierta ve ante sí a una mujer de su mismo aspecto, de su misma raza y esto hace exclamar a Adán: "Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne..."(2,23). Esto es, una hembra a su medida.
Naturalmente, tenía que exclamar esto, pues antes Yavé había querido contentar a Adán presentándole a los animales que le hacían compañía en el Edén, lo cual no satisfizo plenamente a Adán.
Por otro lado cabe pensar, que Adán debía haber visto mujeres, pero no eran de su raza, sino pertenecientes a la tipología de Yahwéh, por tanto inalcanzables y hacia las cuales sentiría, lo mismo que sentía hacia Yahwéh, su creador: admiración, sumisión. No en vano, todos los habitantes del Edén que Adán conocía, eran ayudantes de Yahwéh, los Elohim. Adán era "el proyecto", "el experimento" más preciado de la colonia del Edén.
Al intervenir quirúrgicamente a Adán, Yahwéh le saca una costilla, pero esta costilla ¿sirvió para hacer a Eva? Indudablemente no; Eva fue creada de forma simultánea a Adán y de la misma forma, pero hasta este preciso momento Adán no había visto a Eva, no sabía de su existencia, seguramente ni siquiera había sentido la necesidad sexual. Había estado entretenido en labrar, sembrar, domesticar animales... Se había estado preparando para en su día, enseñar a los demás y dirigir una comunidad y por ello se sentía a gusto hasta que se despertó su necesidad sexual y, Yahwéh al cerciorarse de ello, le presenta a Eva, una mujer híbrida como él, con sus mismos perfeccionamientos, con la cual se identifica plenamente.
Entonces ¿para qué le extirpa una costilla?
Puesto que Yahwéh no le presenta la mujer hasta después de la intervención quirúrgica, cabe pensar que esta operación era de gran importancia, para lo que iba a venir después y, engaña a Adán diciéndole que de esa costilla suya ha sido hecha Eva.
Sabemos que en la actualidad, se han hecho experimentos con parejas humanas, con el fin de comprobar que cambios se producen en las constantes vitales mientras se realiza el acto sexual, tales como presión sanguínea, pulsaciones del corazón, etc.
Para ello, lógicamente es necesario colocar a la pareja los sensores correspondientes que nos permitan recoger estos datos, pero estos sensores se colocan en la parte exterior del cuerpo y mediante cables se unen a los instrumentos correspondientes en los cuales serán observables estas constantes. Ahora bien, si dispusiéramos de unos sensores tales que situados en el interior del cuerpo y con un diminuto transmisor de radio nos enviara estas señales a los instrumentos, la pareja podría moverse libremente y los observadores podrían estar fuera del lugar donde esté la pareja, no distorsionando así los resultados debido a la influencia de su presencia, máxime si dicha pareja no se sabe observada.
Es una gran idea, sustituir una costilla natural por otra artificial en cuyo interior estén los sensores correspondientes y el transmisor. De esta manera, se pudo saber desde el momento en que Adán ve a la mujer, como reaccionaba y que alteraciones se producían en su organismo, de forma tal que, con todos los datos recogidos se pudo evaluar si los resultados obtenidos estaban dentro de lo previsto y si se planteaba algún problema.
Las palabras de Adán ante la presencia de la mujer son el resultado lógico del aspecto de esa mujer (de su misma "raza") y de la preparación psicológica de que fue objeto al decirle Yavé que había sido hecha de su costilla: "...Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne..."(2,23) (BP)
La consecuencia es lógica, y por ello se engañó a Adán: 2, 24 Por esto el hombre dejará a su padre y su madre y permanecerá con su esposa, y ellos serán una sola carne.
Resulta curioso que aparezcan ya los conceptos de padre y madre, y lo consideraría inaudito si Adán y Eva hubiesen sido el primer hombre y la primera mujer que hubiesen existido en el planeta, pero lo más probable es que no fue así.
Algunos autores llegan a emitir la hipótesis de que el género humano procede de otro planeta del Universo, apoyándose en diversas leyendas tales como una de procedencia eslava: "el hombre fue creado lejos de la Tierra, hace mucho tiempo. Cuando su mundo se aproximó al fin, Dios, con objeto de perpetuar el género humano, mandó a los ángeles que llevaran varias parejas a la Tierra, a fin de que se propagaran. Los ángeles repartieron las parejas por el mundo, y donde estas establecieron su morada, se multiplicaron". (26)
Respecto a la palabra Dios, se corresponde con Dyaus en sánscrito, Zeus en griego, Júpiter en latín, Tiu (¿Wotan?) en germánico. Millares de años antes de la época de los Vedas y de Homero, los progenitores de la raza aria adoraban a un ser invisible bajo el mismo nombre, el nombre de la Luz y del Cielo... La palabra Dyaus no designaba simplemente el cielo azul ni el cielo personificado. En los Vedas leemos "Dyaus Pater", en griego "Zeus Pater", en latín "Jupitar" (luego Júpiter), expresiones todas derivadas de la que se usaba antes de que las tres lenguas se separaran, cuando tales palabras significaban Padre celeste" o "Padre en el cielo". (27)
Al principio de Critias, uno de los diálogos de Platón dice: "... Al principio, los dioses se repartieron toda la Tierra, dividiéndola de común acuerdo, eligiendo cada uno la comarca que le habría de servir de morada; y mientras erigían sus palacios, nos cuidaban a nosotros los hombres tal como los pastores cuidan a sus rebaños, como propiedad suya, como criaturas que les pertenecían, pero no dominando los cuerpos por medio de penas corporales, cual aquellos que guían sus rebaños por medio de golpes, sino, por el contrario, haciéndose dueños de las almas. Así los guiaban de acuerdo con su voluntad, como al más dócil de los animales, como se guía a una nave por medio del timón, así guiaban a todas las estirpes de los mortales de la Tierra..."
En los pueblos más diversos de nuestro planeta pertenecientes a los cuatro continentes, en sus tradiciones encontramos unas asombrosas concordancias: ..."tuvieron sus orígenes en una época remota y misteriosa en que los dioses bajaron a la Tierra y convivieron con los hombres durante muchos años, gobernándolos sabiamente, educándolos en la religión y en la moral, e iniciándolos en todas las ramas del saber, así como en todas las artes e industrias". (28)
25 Ellos estaban ambos desnudos, el hombre y su esposa, y no estaban avergonzados.
Creo que este versículo no necesita demasiado comentario, pues en la actualidad existen multitud de pueblos naturales que van completamente desnudos o semidesnudos y por supuesto no sienten ninguna vergüenza, puesto que esa es su costumbre y desde que nacen hasta que mueren así es como se "visten". Otra cosa es lo que sucede en nuestra civilización, en que desde pocos instantes después del nacimiento, te visten y, cuando comienzas a comprender el lenguaje o aún antes, ya comienzan a inculcarte que debes ir vestido y no debes enseñar ciertas partes de tu cuerpo.
Por tanto, Adán y su mujer, no tenían ninguna razón para avergonzarse de estar desnudos, pues así habían estado desde su nacimiento. Estoy convencido de que Yavé y sus ayudantes iban vestidos, pero esto no podía influir en Adán y Eva puesto que Ellos eran los dioses.
Ahora veamos lo que dicen las tabillas de barro sumerias donde se cuenta todo el proceso de una forma mucho más clara y lógica que la narración bíblica.
Las esencias se transmiten por inseminación de un macho a una hembra, las dos hebras entrelazadas se separan y combinan para forjar una descendencia.
¡Que un varón Anunnaki fecunde a una hembra bípeda, que nazca una descendencia de combinación! Así dijo Ninmah.
¡Eso hemos intentado, pero ha habido fallos!, respondió Enki.
¡No hubo concepción, no hubo parto! Respondió Ninmah, pues lo habían hecho en el tubo de ensayo.
Estudiaron como harían la combinación del ADN que es a lo que se refieren cuando hablan de las dos hebras y dijeron ¡Se tiene que configurar para que reciba nuestra esencia gradualmente, solo se puede intentar poco a poco a partir de las fórmulas ME de la esencia de Nibiru!
Es tanto como decir el mapa genético de los nibiruanos
Ninmah colocó en un recipiente de cristal un óvulo de una hembra bípeda y con simiente Anunnaki fecundó el óvulo y este lo insertó en la matriz de la hembra bípeda. Esperaron el tiempo previsto, pero no hubo nacimiento. Ninmah, desesperada, hizo un corte (una cesárea) y sacó a la criatura. Todos estaba llenos de regocijo menos Ninmah que descubrió que el recién nacido tenía pelos por todas partes, su parte superior era como las de de las criaturas de la Tierra y las partes inferiores se parecían más a las de los Anunnaki.
El recién nacido creció rápido, lo que en Nibiru era un día, era un mes en la Tierra. Sus manos no se adaptaban a las herramientas y solo emitía gruñidos.
Lo intentaron de nuevo introduciendo cambios en la mezcla. Tomaron esencia Anunnaki de dos partes y fecundaron el óvulo de la hembra de la Tierra en un cuenco de cristal. El niño creció y por su aspecto era atractivo, sus manos estaban conformadas para sostener herramientas pero sus sentidos eran deficientes pues no podía oír y su visión era vacilante.
Volvieron a repetir una y otra vez reajustando las mezclas obteniendo resultados defectuosos de nuevo, uno tenía los pies paralizados, otro le temblaban las manos, o no le funcionaba bien el hígado, las manos demasiado cortas, etc.
Siguieron intentándolo sin resultado satisfactorio y Enki pensó que el problema podría estar en algo diferente de las mezclas. ¡No uses un recipiente de cristales de Nibiru, hazlo de arcilla de la Tierra! ¡Quizás se requiera lo que es la propia mezcla de la Tierra, de oro y de cobre!
En la Casa de la Vida, Ninmah hizo un recipiente de arcilla de Abzu (de la mina). Con un baño purificador conformó el recipiente, para hacer dentro de él la mezcla.
No puedo saber porque la arcilla hizo su efecto y no lo explican.
De nuevo se hizo la mezcla, se implantó en una hembra y cuando se cumplió el tiempo empezó a parir. La mamá le dio de mamar, el niño creció rápido, sus miembros eran adecuados para el trabajo, hablar no sabía ¡no comprendía las palabras, emitía rugidos y resoplidos!
En vista de ello pensaron que de todo lo que se había intentado y cambiado en cada experimento, había algo que permaneció sin cambiar: siempre el óvulo se había insertado en una hembra terrestre. Lo que quería decir es que había que implantar el óvulo en la matriz de una Anunnaki, pero ¿quien sería la mujer que estaría dispuesta a prestar su matriz al experimento? Al final la propia Ninmah dijo :¡Yo hice las mezclas, la recompensa y el peligro deben ser míos!
De nuevo unieron un óvulo de una hembra terrestre con la esencia Anunnaki. Enki implantó el óvulo fecundado en la matriz de Ninmah y hubo concepción. ¿Cuánto durará el embarazo? ¿Serán nueve meses de Nibiru? ¿Serán nueve meses de la Tierra? Después que en la Tierra , antes que en Nibiru, llegó el parto y Ninmah dio a luz un varón. El niño era perfecto y al darle unos azotes emitió los sonidos adecuados.
Le examinaron de manera exhaustiva todas las partes eran adecuadas, orejas, ojos, boca, manos y pies. No era peludo como los salvajes, su cabello era negro, su piel tersa como los Anunnaki, el color de la sangre rojo oscuro como la arcilla de Abzu. Miraron su hombría, su forma era extraña, la parte delantera estaba envuelta en una piel, ¡A diferencia de la hombría de los Anunnaki, le colgaba una piel de la parte delantera!
¡Que el terrestre se distinga de nosotros, los Anunnaki, por esta piel! Dijo Enki.
Por esta razón Yahvé ordenó a los hebreos que se circuncidaran, según el Génesis, distintivo del resto de los terrestres. El pueblo elegido debía parecerse más a los Anunnaki.
Debo aclarar aquí que el Yahweh bíblico es en realidad Enlil que era el jefe de la expedición Anunnaki, y su hermano Enki es el creador del humano junto con su hermana Ninmah. Estos son los creadores del género humano y no Yahweh.
Como puede verse, es evidente que Yahwéh realiza una intervención quirúrgica, para lo cual duerme a Adán; como es lógico, debe anestesiarle para realizar esta operación. Una vez estirpada la costilla cierra la carne, en su lugar. ¡No iba a dejarle una abertura en el cuerpo!
Cuando Adán despierta ve ante sí a una mujer de su mismo aspecto, de su misma raza y esto hace exclamar a Adán: "Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne..."(2,23). Esto es, una hembra a su medida.
Naturalmente, tenía que exclamar esto, pues antes Yavé había querido contentar a Adán presentándole a los animales que le hacían compañía en el Edén, lo cual no satisfizo plenamente a Adán.
Por otro lado cabe pensar, que Adán debía haber visto mujeres, pero no eran de su raza, sino pertenecientes a la tipología de Yahwéh, por tanto inalcanzables y hacia las cuales sentiría, lo mismo que sentía hacia Yahwéh, su creador: admiración, sumisión. No en vano, todos los habitantes del Edén que Adán conocía, eran ayudantes de Yahwéh, los Elohim. Adán era "el proyecto", "el experimento" más preciado de la colonia del Edén.
Al intervenir quirúrgicamente a Adán, Yahwéh le saca una costilla, pero esta costilla ¿sirvió para hacer a Eva? Indudablemente no; Eva fue creada de forma simultánea a Adán y de la misma forma, pero hasta este preciso momento Adán no había visto a Eva, no sabía de su existencia, seguramente ni siquiera había sentido la necesidad sexual. Había estado entretenido en labrar, sembrar, domesticar animales... Se había estado preparando para en su día, enseñar a los demás y dirigir una comunidad y por ello se sentía a gusto hasta que se despertó su necesidad sexual y, Yahwéh al cerciorarse de ello, le presenta a Eva, una mujer híbrida como él, con sus mismos perfeccionamientos, con la cual se identifica plenamente.
Entonces ¿para qué le extirpa una costilla?
Puesto que Yahwéh no le presenta la mujer hasta después de la intervención quirúrgica, cabe pensar que esta operación era de gran importancia, para lo que iba a venir después y, engaña a Adán diciéndole que de esa costilla suya ha sido hecha Eva.
Sabemos que en la actualidad, se han hecho experimentos con parejas humanas, con el fin de comprobar que cambios se producen en las constantes vitales mientras se realiza el acto sexual, tales como presión sanguínea, pulsaciones del corazón, etc.
Para ello, lógicamente es necesario colocar a la pareja los sensores correspondientes que nos permitan recoger estos datos, pero estos sensores se colocan en la parte exterior del cuerpo y mediante cables se unen a los instrumentos correspondientes en los cuales serán observables estas constantes. Ahora bien, si dispusiéramos de unos sensores tales que situados en el interior del cuerpo y con un diminuto transmisor de radio nos enviara estas señales a los instrumentos, la pareja podría moverse libremente y los observadores podrían estar fuera del lugar donde esté la pareja, no distorsionando así los resultados debido a la influencia de su presencia, máxime si dicha pareja no se sabe observada.
Es una gran idea, sustituir una costilla natural por otra artificial en cuyo interior estén los sensores correspondientes y el transmisor. De esta manera, se pudo saber desde el momento en que Adán ve a la mujer, como reaccionaba y que alteraciones se producían en su organismo, de forma tal que, con todos los datos recogidos se pudo evaluar si los resultados obtenidos estaban dentro de lo previsto y si se planteaba algún problema.
Las palabras de Adán ante la presencia de la mujer son el resultado lógico del aspecto de esa mujer (de su misma "raza") y de la preparación psicológica de que fue objeto al decirle Yavé que había sido hecha de su costilla: "...Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne..."(2,23) (BP)
La consecuencia es lógica, y por ello se engañó a Adán: 2, 24 Por esto el hombre dejará a su padre y su madre y permanecerá con su esposa, y ellos serán una sola carne.
Resulta curioso que aparezcan ya los conceptos de padre y madre, y lo consideraría inaudito si Adán y Eva hubiesen sido el primer hombre y la primera mujer que hubiesen existido en el planeta, pero lo más probable es que no fue así.
Algunos autores llegan a emitir la hipótesis de que el género humano procede de otro planeta del Universo, apoyándose en diversas leyendas tales como una de procedencia eslava: "el hombre fue creado lejos de la Tierra, hace mucho tiempo. Cuando su mundo se aproximó al fin, Dios, con objeto de perpetuar el género humano, mandó a los ángeles que llevaran varias parejas a la Tierra, a fin de que se propagaran. Los ángeles repartieron las parejas por el mundo, y donde estas establecieron su morada, se multiplicaron". (26)
Respecto a la palabra Dios, se corresponde con Dyaus en sánscrito, Zeus en griego, Júpiter en latín, Tiu (¿Wotan?) en germánico. Millares de años antes de la época de los Vedas y de Homero, los progenitores de la raza aria adoraban a un ser invisible bajo el mismo nombre, el nombre de la Luz y del Cielo... La palabra Dyaus no designaba simplemente el cielo azul ni el cielo personificado. En los Vedas leemos "Dyaus Pater", en griego "Zeus Pater", en latín "Jupitar" (luego Júpiter), expresiones todas derivadas de la que se usaba antes de que las tres lenguas se separaran, cuando tales palabras significaban Padre celeste" o "Padre en el cielo". (27)
Al principio de Critias, uno de los diálogos de Platón dice: "... Al principio, los dioses se repartieron toda la Tierra, dividiéndola de común acuerdo, eligiendo cada uno la comarca que le habría de servir de morada; y mientras erigían sus palacios, nos cuidaban a nosotros los hombres tal como los pastores cuidan a sus rebaños, como propiedad suya, como criaturas que les pertenecían, pero no dominando los cuerpos por medio de penas corporales, cual aquellos que guían sus rebaños por medio de golpes, sino, por el contrario, haciéndose dueños de las almas. Así los guiaban de acuerdo con su voluntad, como al más dócil de los animales, como se guía a una nave por medio del timón, así guiaban a todas las estirpes de los mortales de la Tierra..."
En los pueblos más diversos de nuestro planeta pertenecientes a los cuatro continentes, en sus tradiciones encontramos unas asombrosas concordancias: ..."tuvieron sus orígenes en una época remota y misteriosa en que los dioses bajaron a la Tierra y convivieron con los hombres durante muchos años, gobernándolos sabiamente, educándolos en la religión y en la moral, e iniciándolos en todas las ramas del saber, así como en todas las artes e industrias". (28)
25 Ellos estaban ambos desnudos, el hombre y su esposa, y no estaban avergonzados.
Creo que este versículo no necesita demasiado comentario, pues en la actualidad existen multitud de pueblos naturales que van completamente desnudos o semidesnudos y por supuesto no sienten ninguna vergüenza, puesto que esa es su costumbre y desde que nacen hasta que mueren así es como se "visten". Otra cosa es lo que sucede en nuestra civilización, en que desde pocos instantes después del nacimiento, te visten y, cuando comienzas a comprender el lenguaje o aún antes, ya comienzan a inculcarte que debes ir vestido y no debes enseñar ciertas partes de tu cuerpo.
Por tanto, Adán y su mujer, no tenían ninguna razón para avergonzarse de estar desnudos, pues así habían estado desde su nacimiento. Estoy convencido de que Yavé y sus ayudantes iban vestidos, pero esto no podía influir en Adán y Eva puesto que Ellos eran los dioses.
Ahora veamos lo que dicen las tabillas de barro sumerias donde se cuenta todo el proceso de una forma mucho más clara y lógica que la narración bíblica.
Las esencias se transmiten por inseminación de un macho a una hembra, las dos hebras entrelazadas se separan y combinan para forjar una descendencia.
¡Que un varón Anunnaki fecunde a una hembra bípeda, que nazca una descendencia de combinación! Así dijo Ninmah.
¡Eso hemos intentado, pero ha habido fallos!, respondió Enki.
¡No hubo concepción, no hubo parto! Respondió Ninmah, pues lo habían hecho en el tubo de ensayo.
Estudiaron como harían la combinación del ADN que es a lo que se refieren cuando hablan de las dos hebras y dijeron ¡Se tiene que configurar para que reciba nuestra esencia gradualmente, solo se puede intentar poco a poco a partir de las fórmulas ME de la esencia de Nibiru!
Es tanto como decir el mapa genético de los nibiruanos
Ninmah colocó en un recipiente de cristal un óvulo de una hembra bípeda y con simiente Anunnaki fecundó el óvulo y este lo insertó en la matriz de la hembra bípeda. Esperaron el tiempo previsto, pero no hubo nacimiento. Ninmah, desesperada, hizo un corte (una cesárea) y sacó a la criatura. Todos estaba llenos de regocijo menos Ninmah que descubrió que el recién nacido tenía pelos por todas partes, su parte superior era como las de de las criaturas de la Tierra y las partes inferiores se parecían más a las de los Anunnaki.
El recién nacido creció rápido, lo que en Nibiru era un día, era un mes en la Tierra. Sus manos no se adaptaban a las herramientas y solo emitía gruñidos.
Lo intentaron de nuevo introduciendo cambios en la mezcla. Tomaron esencia Anunnaki de dos partes y fecundaron el óvulo de la hembra de la Tierra en un cuenco de cristal. El niño creció y por su aspecto era atractivo, sus manos estaban conformadas para sostener herramientas pero sus sentidos eran deficientes pues no podía oír y su visión era vacilante.
Volvieron a repetir una y otra vez reajustando las mezclas obteniendo resultados defectuosos de nuevo, uno tenía los pies paralizados, otro le temblaban las manos, o no le funcionaba bien el hígado, las manos demasiado cortas, etc.
Siguieron intentándolo sin resultado satisfactorio y Enki pensó que el problema podría estar en algo diferente de las mezclas. ¡No uses un recipiente de cristales de Nibiru, hazlo de arcilla de la Tierra! ¡Quizás se requiera lo que es la propia mezcla de la Tierra, de oro y de cobre!
En la Casa de la Vida, Ninmah hizo un recipiente de arcilla de Abzu (de la mina). Con un baño purificador conformó el recipiente, para hacer dentro de él la mezcla.
No puedo saber porque la arcilla hizo su efecto y no lo explican.
De nuevo se hizo la mezcla, se implantó en una hembra y cuando se cumplió el tiempo empezó a parir. La mamá le dio de mamar, el niño creció rápido, sus miembros eran adecuados para el trabajo, hablar no sabía ¡no comprendía las palabras, emitía rugidos y resoplidos!
En vista de ello pensaron que de todo lo que se había intentado y cambiado en cada experimento, había algo que permaneció sin cambiar: siempre el óvulo se había insertado en una hembra terrestre. Lo que quería decir es que había que implantar el óvulo en la matriz de una Anunnaki, pero ¿quien sería la mujer que estaría dispuesta a prestar su matriz al experimento? Al final la propia Ninmah dijo :¡Yo hice las mezclas, la recompensa y el peligro deben ser míos!
De nuevo unieron un óvulo de una hembra terrestre con la esencia Anunnaki. Enki implantó el óvulo fecundado en la matriz de Ninmah y hubo concepción. ¿Cuánto durará el embarazo? ¿Serán nueve meses de Nibiru? ¿Serán nueve meses de la Tierra? Después que en la Tierra , antes que en Nibiru, llegó el parto y Ninmah dio a luz un varón. El niño era perfecto y al darle unos azotes emitió los sonidos adecuados.
Le examinaron de manera exhaustiva todas las partes eran adecuadas, orejas, ojos, boca, manos y pies. No era peludo como los salvajes, su cabello era negro, su piel tersa como los Anunnaki, el color de la sangre rojo oscuro como la arcilla de Abzu. Miraron su hombría, su forma era extraña, la parte delantera estaba envuelta en una piel, ¡A diferencia de la hombría de los Anunnaki, le colgaba una piel de la parte delantera!
¡Que el terrestre se distinga de nosotros, los Anunnaki, por esta piel! Dijo Enki.
Por esta razón Yahvé ordenó a los hebreos que se circuncidaran, según el Génesis, distintivo del resto de los terrestres. El pueblo elegido debía parecerse más a los Anunnaki.
Debo aclarar aquí que el Yahweh bíblico es en realidad Enlil que era el jefe de la expedición Anunnaki, y su hermano Enki es el creador del humano junto con su hermana Ninmah. Estos son los creadores del género humano y no Yahweh.
GÉNESIS 12
En 1983 apareció el caso de la "niña probeta" inglesa, cuya noticia saltó a los periódicos y revistas de todo el mundo. Posteriormente se supo que tanto en Italia como en Estados Unidos, se habían hecho experimentos de "inovulación artificial" con pleno éxito, consiguiendo así que ciertas mujeres estériles puedan tener hijos, si otra mujer sirve de "incubadora", siendo sin embargo el hijo de la primera, puesto que el óvulo es suyo. También se habían realizado experiencias de inseminación artificial con pleno éxito, hasta el punto de que en EE.UU. se creó un banco de semen de genios para que, mediante la inseminación artificial, se puedan conseguir nuevos genios.
Los doctores Jizuka y Sawada, por esta época, informaron que en 1958 se habían concebido con éxito más de dos docenas de niños mediante esta técnica.
Más tarde, un médico de Filadelfia siguió un proceso similar utilizando semen almacenado desde hacía dos años, con lo cual fecundó a un corto número de mujeres cuyos maridos eran estériles.
El Director del Michigan University center for Research in Reproductive Biology, informó que en 1967 dieciocho mujeres, de un total de cuarenta y cuatro que habían recibido semen congelado desde hacía más de 18 meses, habían quedado embarazadas.
Todo esto que en su momento asombró al mundo entero, hoy está perfectamente asimilado y aceptado, utilizándose de forma natural por quienes tienen necesidad.
En Inglaterra, Estados Unidos y otros países, varios grupos de científicos trabajaban ya en el desarrollo de una placenta artificial. Logrado esto es evidente que podrá prescindirse de la madre.
De igual forma hoy ya es posible conseguir niño o niña a voluntad y deseo de los padres; los éxitos son superiores al 70 %.
Todos estos experimentos se han desarrollado de tal manera que hoy es absolutamente normal obtener descendencia mediante la asistencia de estas técnicas, para aquellas parejas con dificultades de procrear o bien en los casos de parejas homo sexuales, utilizando incluso la gestación subrogada.
Todo el mundo sabe que, desde hace mucho tiempo, logramos mejorar las especies mediante los métodos que utilizan los criadores de plantas y animales. Es evidente que el hombre podría utilizar el mismo método para mejorar su especie, pero es difícil convencer a la gente de que se apareje por razones eugenésicas. Sin embargo todo esto sería posible mediante la "algenia" o ingeniería genética.
El doctor Edward L. Tatum del Rokefeller Institute, premiado con el Nobel decía:"...podemos prever como se manipulan los genes para introducir en ellos cambios intencionados incluso en el hombre", añadiendo que la ingeniería genética llegaría "quizá antes de lo que prevemos" (24). Sin duda estaba en lo cierto pues en la actualidad sabemos que se está experimentando con animales para que produzcan más de su producto a explotar -leche, carne, etc.- y con los humanos, como método de controlar enfermedades como el cáncer y otras de carácter hereditario.
Para llegar a estas concepciones ha sido necesario que previamente se hicieran diversos descubrimientos referentes a la herencia, y fue el monje moravio Gregorio Mendel quién llegó a la conclusión de que la herencia se produce por la reunión de lo que él llamaba "caracteres primarios" de ambos progenitores, uno de cuyos caracteres a veces domina u oscurece a los otros. A estos factores hoy les llamamos genes.
Esta es la fantástica programación intrínseca de la vida sobre nuestro planeta, con datos muy específicos.
Gracias al perfeccionamiento que representa el microscopio de inmersión en aceite, descubrieron los biólogos, dentro del núcleo de cada célula, unos palitos oscuros que se partían longitudinalmente cuando la célula se dividía y, sucedía otro tanto con cada célula hija. En cambio cuando se formaba un espermatozoide o un óvulo, el mecanismo funcionaba de manera diferente pues la célula hija solo recibía la mitad de los cromosomas -que así se llama a estos palitos- y en el momento de la fecundación -cuando el óvulo y el espermatozoide se fundían- volvía a quedar el número primitivo de cromosomas. Este es el mecanismo mediante el cual se entremezclan los caracteres al pasar de padres a hijos.
Este descubrimiento provocó el estudio intensivo de la herencia cromosómica, utilizando principalmente como sujeto a la mosca de la fruta, la Drosophila.
En 1944 Oswald Avery inmunoquímico americano, demostró que las instrucciones de la herencia se transmiten en la estructura de la molécula de un ácido llamado desoxirribonucleico, llamado abreviadamente ADN.
El ADN es una molécula doble: dos largas cadenas moleculares enroscadas una sobre otra en forma de doble hélice. Cada cadena está formada de unas unidades llamadas nucleótidos (como si fuese un collar formado por cuatro tipos de cuentas) que conforman cada peldaño de esta "escalera de caracol". Cada cuenta es una "base nitrogenada" cuyos nombres son: adenina (A), tinina (T), citorina (C) y guanina (G).
Estas cuentas se emparejan siempre lo mismo: la A con la T y la C con la G, manteniendo unidas así a las dos hebras.
El ADN está diseñado para transmitir información que se traduce en proteínas.
Existe una molécula helicoidal de una sola hebra llamada ácido ribonucleico (ARN), que puede formar parte de la cadena de ADN y, al separarse de ésta, transmite instrucciones a la maquinaria activa de la célula.
El ADN humano contiene mil millones de nucleótidos y es el encargado de regular la formación y el funcionamiento de la célula.
Una célula es una bolsa de paredes permeables que admite selectivamente una gran variedad de sustancias, que luego toman parte en las reacciones químicas que producen las sustancias necesitadas por la célula; también produce productos desecho que sacará al exterior. El control de estas reacciones químicas lo realizan las enzimas.
Hay miles de clases de enzimas, y cada una hace de catalizador en una determinada reacción química. El ADN produce en el momento oportuno la enzima adecuada.
Las enzimas pertenecen a una de las moléculas necesarias para la vida: las proteínas. Una proteína puede constar de centenares y hasta millares de aminoácidos, enlazados en una cadena que tiende a formar una espiral, con átomos de hidrógeno como nexos para sujetar firmemente las espirales en su sitio. En la elaboración de las proteínas solo intervienen veinte aminoácidos diferentes que permiten incontables combinaciones de materiales biológicos.
¿Cómo actúa el ADN para producir las enzimas requeridas? Para especificar un aminoácido concreto bastan tres nucleótidos. Así la combinación ACG en la cadena del ácido nucleico hace que el aminoácido lisina se añada a la cadena proteínica que se está formando. La secuencia de nucleótidos necesarios para especificar una enzima completa constituye un gene y, como una enzima contiene un centenar o más de aminoácidos, se necesita una buena cantidad de ADN para realizar la tarea. Se precisan unos mil genes para componer las enzimas de una célula y quizá unos diez mil para especificar todos los tipos de células que componen un ser humano.
La cadena de ADN contiene también tripletes que sirven de indicadores de arranque y de paro para que "la clave" se lea en el sentido adecuado.
Gordon Raltray en su libro "La revolución biológica", de donde hemos tomado gran parte de la información sobre Biología, dice que una vez que los biólogos desentrañen la naturaleza de las conexiones que forman los genes, se podrá estructurar programas -mediante computadores- para la construcción de organismos (plantas y animales) mejorados e incluso hombres perfeccionados e incluso criaturas sobrehumanas.
En 1963 A.S. Fox y S.B. Yoon, de la Wisconsin University, anunciaron una transformación, que se dijo era la primera conseguida, excepto en bacterias. Dichos científicos trataron a una raza de moscas de la fruta con ADN extraídos de moscas de otra raza. La descendencia de algunas de aquellas moscas se diferenció genéticamente de sus progenitores, y la variación se mantuvo fielmente por espacio de siete generaciones, al cabo de las cuales desapareció de nuevo.
El doctor Teh Ping Ling, de S.Francisco, en 1966 anunció que había conseguido inyectar una pequeña cantidad de globulina bovina en óvulos de ratón fecundado, sin afectar a su desarrollo.
Era la primera vez que se conseguía la microinyección en óvulos de mamífero, dada su dificultad por ser más recia la membrana exterior de estos óvulos que la correspondiente a animales no mamíferos.
Es indudable que la investigación conducirá a conseguir las técnicas necesarias para llegar con pleno éxito a la intervención genética.
Es posible que la microcirugía del ADN se logre por métodos físicos: finos haces de luz láser o rayos X para cortar la molécula del ADN por los puntos deseados, o para arrancar pequeñas secciones, con objeto de eliminar defectos específicos.
Otros científicos consideran más factible utilizar virus para introducir mensajes en el interior de la célula.
Se ha conseguido preparar en el laboratorio moléculas del tipo de las del ácido nucleico, capaces de reunir aminoácidos, formando con ellas estructuras de tipo proteínico. De esta forma bastará con inyectar la molécula precisa de ADN entera, mediante la técnica perfeccionada del doctor Téh.
El profesor Lederberg opina que el primer paso para conseguir en el futuro el perfeccionamiento del género humano, puede consistir en implantar núcleos de células humanas en animales, en monos quizá, produciendo así híbridos.
Resumiendo, podemos ver que, considerando los descubrimientos respecto al almacenamiento de células germinales y a la inovulación, así como a la conquista de la fecundación "in vitro", disponemos de un poder considerable en el campo de intervenir en la herencia.
En el verano del 82, ya aparecía en la revista Interviú un artículo con imágenes de embriones congelados. Esta técnica, fue desarrollada por el doctor Jean Renard, la cual consiste en congelar los embriones a -196 grados C, en nitrógeno líquido. La descongelación se realiza al baño de María a una temperatura de 25 a 37 grados. Una vez descongelado, el embrión es devuelto al útero materno, donde se desarrollará.
Esta técnica, decía el doctor Patrick Steptoe de Inglaterra (hasta entonces los únicos que habían practicado la fecundación "in vitro" en Europa) permite disponer de un banco de embriones congelados que es más factible que el de óvulos, puesto que el óvulo es más frágil.
El profesor Papiernick que dirige la unidad de Fisología y Psicología de la Reproducción Humana en la sede del INSERM de Francia con su equipo, consiguió la primera bebé-probeta francesa, (Amandine nació el 24 de febrero de 1981, con 3,240 Kg de peso y 51 cm. de estatura) después de practicar unas siete fecundaciones "in vitro" que dieron lugar a los correspondientes embarazos, pero solo otro llegó a buen fin.
La técnica seguida con el caso de Amadine, fue extraer el óvulo materno y después practicar la fecundación "in vitro" con el esperma del padre. El huevo obtenido de esta forma se volvió a colocar, sin ser dañado, en el útero materno cuando contaba con ocho células, pero antes había sido congelado y vuelto a descongelar.
Hay que saber que en estos casos de bebés probeta, los embriones se reproducen en la probeta a unas tres células diarias.
En este mismo artículo se decía también: "Recientemente, un investigador americano ha operado a una mujer transfiriéndoles genes para provocar que su talasemia (enfermedad de la sangre) no se transmita a su descendencia".
Y más adelante: "...también existe la ambición de llegar a la sublimidad de la manipulación del género humano, de manera que sea posible conseguir en el laboratorio el "genio genético", ese engendro, cúmulo de belleza e inteligencia, perfecto en sus acciones y en sus manifestaciones. La experiencia está en curso en el mundo vegetal y animal y, no son pocos los logros obtenidos" (25).
Supongo a estas alturas, el lector habrá sacado sus propias conclusiones considerando todo lo expuesto hasta estos momentos. No obstante, me permitiré expresar las mías para que así pueda contrastarlas (con todos mis respetos a quien crea otra cosa): Adán (que no el hombre) es creado "in vitro" partiendo de un óvulo perteneciente a una hembra homínida de nuestro planeta Tierra y un espermatozoo perteneciente a uno de esos seres celestes, extraterrestres, dioses, de otra dimensión o simplemente supervivientes de una supercivilización; incluso me atrevería a pensar que ese espermatozoo es del mismo Yahweh u otro Elohim, habiendo sido intervenido previamente el óvulo mediante Ingeniería Genética para conseguir las características predefinidas. La gestación se pudo llevar a cabo mediante una placenta artificial, lo que permitiría un control constante de todo el proceso o bien utilizando una hembra terrestre o Elohim.
Gracias al perfeccionamiento que representa el microscopio de inmersión en aceite, descubrieron los biólogos, dentro del núcleo de cada célula, unos palitos oscuros que se partían longitudinalmente cuando la célula se dividía y, sucedía otro tanto con cada célula hija. En cambio cuando se formaba un espermatozoide o un óvulo, el mecanismo funcionaba de manera diferente pues la célula hija solo recibía la mitad de los cromosomas -que así se llama a estos palitos- y en el momento de la fecundación -cuando el óvulo y el espermatozoide se fundían- volvía a quedar el número primitivo de cromosomas. Este es el mecanismo mediante el cual se entremezclan los caracteres al pasar de padres a hijos.
Este descubrimiento provocó el estudio intensivo de la herencia cromosómica, utilizando principalmente como sujeto a la mosca de la fruta, la Drosophila.
En 1944 Oswald Avery inmunoquímico americano, demostró que las instrucciones de la herencia se transmiten en la estructura de la molécula de un ácido llamado desoxirribonucleico, llamado abreviadamente ADN.
El ADN es una molécula doble: dos largas cadenas moleculares enroscadas una sobre otra en forma de doble hélice. Cada cadena está formada de unas unidades llamadas nucleótidos (como si fuese un collar formado por cuatro tipos de cuentas) que conforman cada peldaño de esta "escalera de caracol". Cada cuenta es una "base nitrogenada" cuyos nombres son: adenina (A), tinina (T), citorina (C) y guanina (G).
Estas cuentas se emparejan siempre lo mismo: la A con la T y la C con la G, manteniendo unidas así a las dos hebras.
El ADN está diseñado para transmitir información que se traduce en proteínas.
Existe una molécula helicoidal de una sola hebra llamada ácido ribonucleico (ARN), que puede formar parte de la cadena de ADN y, al separarse de ésta, transmite instrucciones a la maquinaria activa de la célula.
El ADN humano contiene mil millones de nucleótidos y es el encargado de regular la formación y el funcionamiento de la célula.
Una célula es una bolsa de paredes permeables que admite selectivamente una gran variedad de sustancias, que luego toman parte en las reacciones químicas que producen las sustancias necesitadas por la célula; también produce productos desecho que sacará al exterior. El control de estas reacciones químicas lo realizan las enzimas.
Hay miles de clases de enzimas, y cada una hace de catalizador en una determinada reacción química. El ADN produce en el momento oportuno la enzima adecuada.
Las enzimas pertenecen a una de las moléculas necesarias para la vida: las proteínas. Una proteína puede constar de centenares y hasta millares de aminoácidos, enlazados en una cadena que tiende a formar una espiral, con átomos de hidrógeno como nexos para sujetar firmemente las espirales en su sitio. En la elaboración de las proteínas solo intervienen veinte aminoácidos diferentes que permiten incontables combinaciones de materiales biológicos.
¿Cómo actúa el ADN para producir las enzimas requeridas? Para especificar un aminoácido concreto bastan tres nucleótidos. Así la combinación ACG en la cadena del ácido nucleico hace que el aminoácido lisina se añada a la cadena proteínica que se está formando. La secuencia de nucleótidos necesarios para especificar una enzima completa constituye un gene y, como una enzima contiene un centenar o más de aminoácidos, se necesita una buena cantidad de ADN para realizar la tarea. Se precisan unos mil genes para componer las enzimas de una célula y quizá unos diez mil para especificar todos los tipos de células que componen un ser humano.
La cadena de ADN contiene también tripletes que sirven de indicadores de arranque y de paro para que "la clave" se lea en el sentido adecuado.
Gordon Raltray en su libro "La revolución biológica", de donde hemos tomado gran parte de la información sobre Biología, dice que una vez que los biólogos desentrañen la naturaleza de las conexiones que forman los genes, se podrá estructurar programas -mediante computadores- para la construcción de organismos (plantas y animales) mejorados e incluso hombres perfeccionados e incluso criaturas sobrehumanas.
En 1963 A.S. Fox y S.B. Yoon, de la Wisconsin University, anunciaron una transformación, que se dijo era la primera conseguida, excepto en bacterias. Dichos científicos trataron a una raza de moscas de la fruta con ADN extraídos de moscas de otra raza. La descendencia de algunas de aquellas moscas se diferenció genéticamente de sus progenitores, y la variación se mantuvo fielmente por espacio de siete generaciones, al cabo de las cuales desapareció de nuevo.
El doctor Teh Ping Ling, de S.Francisco, en 1966 anunció que había conseguido inyectar una pequeña cantidad de globulina bovina en óvulos de ratón fecundado, sin afectar a su desarrollo.
Era la primera vez que se conseguía la microinyección en óvulos de mamífero, dada su dificultad por ser más recia la membrana exterior de estos óvulos que la correspondiente a animales no mamíferos.
Es indudable que la investigación conducirá a conseguir las técnicas necesarias para llegar con pleno éxito a la intervención genética.
Es posible que la microcirugía del ADN se logre por métodos físicos: finos haces de luz láser o rayos X para cortar la molécula del ADN por los puntos deseados, o para arrancar pequeñas secciones, con objeto de eliminar defectos específicos.
Otros científicos consideran más factible utilizar virus para introducir mensajes en el interior de la célula.
Se ha conseguido preparar en el laboratorio moléculas del tipo de las del ácido nucleico, capaces de reunir aminoácidos, formando con ellas estructuras de tipo proteínico. De esta forma bastará con inyectar la molécula precisa de ADN entera, mediante la técnica perfeccionada del doctor Téh.
El profesor Lederberg opina que el primer paso para conseguir en el futuro el perfeccionamiento del género humano, puede consistir en implantar núcleos de células humanas en animales, en monos quizá, produciendo así híbridos.
Resumiendo, podemos ver que, considerando los descubrimientos respecto al almacenamiento de células germinales y a la inovulación, así como a la conquista de la fecundación "in vitro", disponemos de un poder considerable en el campo de intervenir en la herencia.
En el verano del 82, ya aparecía en la revista Interviú un artículo con imágenes de embriones congelados. Esta técnica, fue desarrollada por el doctor Jean Renard, la cual consiste en congelar los embriones a -196 grados C, en nitrógeno líquido. La descongelación se realiza al baño de María a una temperatura de 25 a 37 grados. Una vez descongelado, el embrión es devuelto al útero materno, donde se desarrollará.
Esta técnica, decía el doctor Patrick Steptoe de Inglaterra (hasta entonces los únicos que habían practicado la fecundación "in vitro" en Europa) permite disponer de un banco de embriones congelados que es más factible que el de óvulos, puesto que el óvulo es más frágil.
El profesor Papiernick que dirige la unidad de Fisología y Psicología de la Reproducción Humana en la sede del INSERM de Francia con su equipo, consiguió la primera bebé-probeta francesa, (Amandine nació el 24 de febrero de 1981, con 3,240 Kg de peso y 51 cm. de estatura) después de practicar unas siete fecundaciones "in vitro" que dieron lugar a los correspondientes embarazos, pero solo otro llegó a buen fin.
La técnica seguida con el caso de Amadine, fue extraer el óvulo materno y después practicar la fecundación "in vitro" con el esperma del padre. El huevo obtenido de esta forma se volvió a colocar, sin ser dañado, en el útero materno cuando contaba con ocho células, pero antes había sido congelado y vuelto a descongelar.
Hay que saber que en estos casos de bebés probeta, los embriones se reproducen en la probeta a unas tres células diarias.
En este mismo artículo se decía también: "Recientemente, un investigador americano ha operado a una mujer transfiriéndoles genes para provocar que su talasemia (enfermedad de la sangre) no se transmita a su descendencia".
Y más adelante: "...también existe la ambición de llegar a la sublimidad de la manipulación del género humano, de manera que sea posible conseguir en el laboratorio el "genio genético", ese engendro, cúmulo de belleza e inteligencia, perfecto en sus acciones y en sus manifestaciones. La experiencia está en curso en el mundo vegetal y animal y, no son pocos los logros obtenidos" (25).
Supongo a estas alturas, el lector habrá sacado sus propias conclusiones considerando todo lo expuesto hasta estos momentos. No obstante, me permitiré expresar las mías para que así pueda contrastarlas (con todos mis respetos a quien crea otra cosa): Adán (que no el hombre) es creado "in vitro" partiendo de un óvulo perteneciente a una hembra homínida de nuestro planeta Tierra y un espermatozoo perteneciente a uno de esos seres celestes, extraterrestres, dioses, de otra dimensión o simplemente supervivientes de una supercivilización; incluso me atrevería a pensar que ese espermatozoo es del mismo Yahweh u otro Elohim, habiendo sido intervenido previamente el óvulo mediante Ingeniería Genética para conseguir las características predefinidas. La gestación se pudo llevar a cabo mediante una placenta artificial, lo que permitiría un control constante de todo el proceso o bien utilizando una hembra terrestre o Elohim.
Así lo pensé hace 40 años sin haber leído aún el libro sumerio pues no se editó en España hasta el 2002 y yo lo leí hace unos 8 años.
miércoles, 16 de noviembre de 2022
GÉNESIS 11
La relación evolutiva del hombre con los grandes monos antropoides es particularmente estrecha: en definitiva, descendemos de los mismos antepasados. (20)
La conducta de muchos primates es diferente a la humana; si bien muchas especies son sociales, algunas como los prosimios nocturnos, son solitarias.
Los primates sociales, comparados con otros grupos no sociales, utilizan una mímica facial bastante elaborada.
La sexualidad en el seno de la horda es promiscua, pero sujeta a las limitaciones de la dominancia jerárquica. El grado de limitación, de la actividad sexual, al período de celo o período fértil de la hembra es variable.
Está demostrado que los chimpancés usan con frecuencia palos piedras como instrumentos y armas. Las madres chimpancés estimulan a sus hijos para desarrollar su destreza en trepar solos. En ensayos de laboratorio se ha demostrado que los macacos pueden aprehender conceptos abstractos y también aprenden a seleccionar un objeto por tener una forma o color diferentes de otros objetos que se le proponen.
En lo que respecta a la capacidad de los primates de emplear un lenguaje, investigadores norteamericanos han experimentado enseñándoles el lenguaje de los sordomudos. Los animales aprendían deprisa y usaban las palabras en un contexto adecuado, pero no han podido, hasta ahora, hilvanarlas en frases con sintaxis clara.
Se han registrado hasta 36 sonidos diferenciables que producen ciertas especies de monos y que usan en combinaciones complejas. Aunque nadie ha aprendido aún su lenguaje simiesco, se puede afirmar que su "lenguaje" solo transmite información social y no conceptos abstractos.
Aunque de una forma muy sintetizada, hemos querido dar una idea de los diversos eslabones por los cuales ha ido evolucionando el mamífero hasta alcanzar el grado superior de los primates o desviarse por otros órdenes.
Ahora vamos a entrar en una auténtica encrucijada que es la antropología, con sus descubrimientos y opiniones respecto a los orígenes del ser humano.
Los Dryopitecos, eran unos monos antropoides que vivían hace 20 millones de años, ocupando prácticamente todo el Viejo Continente. Su tamaño era bastante variable (desde el de un gibón hasta el de un gorila), pero tenían los mismos rasgos: aspecto antropoide, Podían caminar erectos -aunque poco tiempo- y poseían manos casi humanas y, al igual que los pies, no habían desarrollado todavía la especialización prensil que desarrollaron después debido a la vida arborícola, los actuales antropoides.
Su vida la dedicaron, felizmente, a satisfacer sus necesidades primarias, cuya dieta vegetariana, escasamente nutritiva, les absorbía todo su tiempo.
Hace unos 15 millones de años, se produjo una gran sequía, cuya duración de muchos siglos inició un proceso de separación entre el prehombre y los preantropoides.
Los más fuertes se refugiaron en los bosques que quedaban, manteniendo su vegetarianismo y desarrollando por tanto sus facultades arborícolas, en cambio, los más débiles, al no poder pasar a las zonas verdes, pues sus hermanos fuertes se lo impedían, no tuvieron más remedio que permanecer en los desiertos.
Sin duda alguna, hubieron de pasarlo muy mal los prehumanos, obligándose a alimentarse con carne e incluso llegar a la práctica del canibalismo. Su alimentación se complementaría con insectos, lagartos, serpientes, etc.
Su dura lucha por la supervivencia les llevó a utilizar armas, valiéndose de huesos de animales muertos.
El Australopiteco, descubierto por el científico australiano Raymond Dart en la garganta de Olduvai, en Africa del Sur, tiene una antigüedad de 4 millones de años y se considera descendiente del Dryopiteco.
Con formas bastante humanas, caminaba erecto, pero era algo más pequeño que su antepasado. El cráneo y la cara conservaban su aspecto antropoide, sin embargo su cerebro era algo mayor que el de un gorila y la dentadura era de piezas pequeñas sin los grandes colmillos característicos de los grandes antropoides. Aparecieron restos de los animales que le habían servido de alimento, con el cráneo fracturado, mezclados con sus huesos. Esto era la prueba clara de su alimentación carnívora.
El adoptar la alimentación carnívora (con abundancia de fósforo y proteínas) le permitió, con menos volumen, nutrir sus músculos mejor, así como su cerebro, tener más tiempo libre para el ocio y la vida sexual, y aunque de una forma confusa aún, también para el pensamiento. La utilización de armas, primero de forma inconsciente y después deliberadamente, multiplicó sus sensaciones y decisiones en el cerebro, que fue construyendo la criatura intelectual que es el hombre.
Su área vital parece haber sido casi universal, al menos en lo que se refiere al Antiguo Continente.
De cualquier forma, la opinión predominante es que los Dryopitecos, evolucionaron en las diversas áreas geográficas pasando por las fases de Australopiteco, Pitecántropo y Neanderthaloide. No obstante, debieron de coexistir numerosas razas, dependiendo de las condiciones de cada zona, evolucionaron del mismo modo pero a diferente ritmo.
Los grupos más lentos en su evolución debieron perecer y desaparecer, pasando solo cinco razas por la etapa Pitecantrópida según la opinión de Carleton S. Coon (21).
Cada experto o grupo de ellos hace una clasificación respecto a las diversas etapas evolutivas de los homínidos e incluso se plantean desacuerdos a la hora de fijar la época en que vivieron dichos homínidos, según los restos encontrados.
Así el Diccionario Enciclopédico Vox "Lexis 22" hace la siguiente clasificación de los homínidos:
Australopiteco (Pleistoceno Inferior) con antigüedad de un millón de años a 600 mil años.
Homo Heidelbergensis (final del período Villafranquiense)
Homo Neanderthalesis (principio del Pleistoceno Superior)
Raza de Grimaldi (Auriñaciense)
Raza de Cromañón (Auriñaciense) con antigüedad de 40 mil años
Raza de Chancelade (Magdaleniense)
Cada día salen más detractores de la antropología oficial, y solo reconocen como auténticos eslabones al hombre de Neanderthal y al hombre de Cro-Magnon, considerando más bien los demás eslabones como mutaciones degenerativas del ser humano debido a los sucesivos cataclismos que han asolado nuestro planeta, es decir, no desciende el hombre de los primates, sino los primates del hombre.
Continuando con la descripción diremos que el hombre de Neanderthal fue descubierto en 1856. De él se dice que tallaba finos útiles, construía sepulturas y se comunicaba con lenguaje técnico. Vivió hace 50 mil años. Parce fruto de cruzamiento entre el "homo hábilis" (mucho más antiguo), o un "homo sapiens" y los pitecántropos, como el hombre Solo de Java.
El doctor Leakey, descubrió en Kenia, en 1948, vestigios de uno de los primeros eslabones de la cadena que pudo dar origen a los primates, cuya antigüedad se estima de 40 a 25 millones de años.
En 1959 descubrió el tipo homínido zinjántropo australopiteco que había morado en Tanzania hace 180 mil a 800 mil años.
En 1962 descubrió el kenyapiteco, cuya antigüedad se estima en 50 millones de años.
En 1963 descubrió en Olduvai un "homo hábilis" y pensó que este descubrimiento ponía en tela de juicio todas las teorías existentes sobre el origen del hombre. Presentaba rasgos muy parecidos a los humanos y vivió hace un millón ochocientos mil años.
Hasta entonces, la línea homínida se desplazaba desde el australopiteco hasta el "homo sapiens" y se suponía aparecido hace 25 mil años.
El "homo hábilis" tan antiguo como el australopiteco muestra gran analogía con el "homo sapiens".
Según el doctor Leakey, nuestro único antepasado es el "homo hábilis", pues los otros homínidos son ramas defectuosas sin descendencia. El australopiteco, el pitecántropo y el "homo hábilis", aparecieron al mismo tiempo, pero solo el "homo hábilis" fue punto de partida de la evolución fructífera que condujo al "homo saíens".
El doctor Leakey opina que el hombre "nació" en la zona de Africa Oriental, Arabia y oeste de la India.
En la India se descubrió el ramapiteco, muy parecido al kenyapiteco pero más reciente.
Leakey piensa que el "homo sapiens" solo pudo aparecer cuando tuvo posibilidad de encender fuego, es decir "la seguridad y tranquilidad mental necesarias para que se produjese el pensamiento abstracto".
Es decir, el hombre propiamente dicho nació con el pensamiento abstracto, los conceptos de magia, religión y arte (22).
Y precisamente en este primer estadio del despertar de la inteligencia humana fue cuando el Elohim Yavé interviene para hacer evolucionar ese despertar del intelecto hacia el superhombre.
Pero ¿cómo se llevó esto a cabo? No quedaba más remedio que aplicar la "ingeniería genética".
"El doctor J.B. Gurdon de la Oxford University, en los 70, consiguió mediante una técnica especial, coger el núcleo de una célula intestinal de una rana (el núcleo es el centro de control que contiene los cromosomas) e implantarlo en un óvulo no fecundado de rana, después de haber destruido el núcleo de ese óvulo mediante un diminuto chorro de radiación. Y lo que es más importante, logró que estos óvulos se desarrollaran exactamente igual que si hubiesen sido fecundados normalmente y en algunos casos llegaron sin novedad a la fase de renacuajos" (23).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
SOBRE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO
Comencemos por decir que la nada absoluta no existe. Lo que llamamos vacío, incluso en laboratorios con bombas de vacío, nunca es un vac...
-
Pero para poder estudiar bien las reacciones que tendrán y las alteraciones psicofísicas que estas reacciones provocarán, es necesario int...
-
Comencemos por decir que la nada absoluta no existe. Lo que llamamos vacío, incluso en laboratorios con bombas de vacío, nunca es un vac...
-
17 La inundación estuvo cuarenta días en la tierra; el agua creció muy alto e hizo flotar el arca; así que fue levantada de la tierra. 18 El...